El domingo 28 de septiembre, Cali despidió al ‘Clásico RCN de 2025’, que culminó en el emblemático monumento de Cristo Rey, donde el cundinamarqués Wilson Peña hizo el mejor tiempo y el boyacense Diego Camargo del Team Medellín se coronó campeón de la prueba.
Por segundo año consecutivo, Cali vibró con una etapa del Clásico, en esta oportunidad la definitiva. Fue una cronoescalada individual de 12,6 kilómetros, que partió desde las afueras del Velódromo ‘Alcides Nieto Patiño’, en la Unidad Deportiva Alberto Galindo.
Los primeros 90 ciclistas salieron con una diferencia de un minuto, mientras que los últimos 20, favoritos a los diferentes títulos, lo hicieron con un margen de dos minutos.
Con un promedio de 28 minutos en el viaje, cada corredor hizo su mejor esfuerzo en un ejercicio exigente contra el reloj, para superar pendientes de hasta 45 grados. Una verdadera prueba de fuego tuvieron que sortear al paso por las Colinas de Monterrey, el cruce del Mariposario y el remate en Cristo Rey, con el último aliento.
Desde la propia salida, durante el recorrido y en la llegada, una buena cantidad de aficionados al pedal animaron a los deportistas para llevarlos hacia la meta.
Brayan Sánchez, antioqueño del Team Medellín-EPM, se mantuvo con 25,46 minutos como vencedor de la etapa hasta que faltaban siete ciclistas; pero el sub-23 Steven García (25,38), Yeison Reyes (25,35), Javier Jamaica (25,43) y Wilson Peña (25,29) lo superaron.
“Enfrentamos una etapa dura y un clima difícil al final, que para mí era familiar porque la disputé el año pasado. El ‘Clásico RCN’ es bien acogido por Cali, un lugar muy bonito para correr y estamos muy contentos de que nos hayan recibido otra vez”, comentó Wilson Peña, con 27 años de edad, 10 de ellos en el ciclismo.
Diego Camargo, nacido en Tuta (Boyacá) hace 27 años, reemplazó como campeón a Kevin David Castillo, quien se impuso en la edición de 2024. La ventaja final sobre Peña fue de 10 segundos.
“Muy contento de lograr el objetivo en este ‘Clásico RCN’, una de las carreras más importantes del país. Fue una crono muy exigente, muy bonita; lamentablemente tuve un pinchazo que no me permitió ganar la etapa, pero me quedé con el de la clasificación general”, puntualizó Camargo.
La última fracción de la segunda competencia ciclística más importante de Colombia, llegó a la ‘Capital Deportiva de Colombia y América’ gracias al apoyo de la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital.