Después de 16 años de espera, la Copa Élite de Baloncesto Antioquia 2025 regresó con una emocionante jornada inaugural este viernes 29 de agosto.
El arranque no decepcionó. En las dos canchas que reabrieron la competencia de baloncesto más importante de los antioqueños, se vivieron vibrantes compromisos.
Con creces quedó demostrada la falta que hacía el campeonato por excelencia del deporte de la pelota naranja en el departamento.
En Rionegro y Medellín los partidos estuvieron llenos de duelos intensos y resultados inesperados que encendieron las canchas antioqueñas.
Los aficionados al deporte de la canasta vibraron con dos encuentros, sin duda, de alto voltaje.
En el Coliseo Rubén Darío Quintero de Rionegro, el equipo local se enfrentó a Itagüí en un partido muy disputado.
En el maderamen, Itagüí mostró su fortaleza y se impuso con un marcador de 66 a 56, silenciando a los anfitriones.
Foto: Cortesía Copa élite de Baloncesto
Paralelamente, en el Coliseo Iván de Bedout, los hinchas vivieron un partidazo en el que los locales también cayeron.
Medellín cayó 68 a 79 ante un intenso y efectivo equipo de Marinilla, oriente antioqueño, que se llevó la victoria.
Prepárese que viene candela en la Copa Élite de Baloncesto Antioquia
La acción continúa este sábado 30 de agosto con dos encuentros más. A las 4:00 p.m., Guarne recibirá a Girardota, en un choque que promete ser rápido e intenso.
A las 7:00 p.m., La Ceja se enfrentará a Barbosa en un duelo donde cada jugada será decisiva.
En esta edición 2025, ocho municipios compiten por el título: Barbosa, Girardota, Guarne, Itagüí, La Ceja, Marinilla, Medellín y Rionegro.
Además de ser un gran espectáculo deportivo, la Copa Élite de Baloncesto Antioquia sirve como una importante vitrina para el talento emergente.
Foto: Cortesía Copa élite de Baloncesto
Asimismo, la competencia funciona como anillo al dedo de pretemporada de lujo para los jugadores de la Liga Profesional Colombiana de Baloncesto.
Más noticias de Deporte