El Santuario recibe histórica inversión de $3.900 millones para fortalecer el Centro Zonal de la Confección del SENA

hace 1 mes 11

En un anuncio que marca un antes y un después para el sector textil en el Oriente antioqueño, el Director Nacional del SENA, Jorge Londoño, confirmó una inversión histórica de $3.900 millones para la dotación del Centro Zonal de la Confección en El Santuario.

La iniciativa, resultado del trabajo articulado entre el SENA y la administración municipal liderada por el alcalde Martín Duque Gallo, permitirá equipar la sede con tecnología de punta, maquinaria especializada para confección industrial y mobiliario moderno, consolidando al municipio como el centro de formación más importante para la industria de la moda en Antioquia.

“Este es un proyecto que se había venido tramitando con todos los recursos y procesos. Es bueno destacar la insistencia del alcalde y de nuestra directora Érika. Este centro va a colaborar para que muchos antioqueños puedan ingresar al sector de la confección”, señaló el director Jorge Londoño.

El alcalde Martín Duque, por su parte, celebró este avance como un logro colectivo para la comunidad santuariana: “Hoy le decimos a Colombia que El Santuario es la cuna de la moda paisa. Contamos con cerca de 6.000 personas que viven de la confección y un ecosistema empresarial que le produce a marcas como Leonisa, Matelsa, Línea Directa y muchas más. Este centro permitirá formar, tecnificar y generar nuevas oportunidades para nuestra gente”.

La sede del SENA, ubicada en el sector de La Chapa, será equipada con aulas – taller, zonas de innovación, espacios para prácticas industriales y herramientas digitales. La formación estará enfocada en sectores como la industria textil, marroquinería, moda y diseño, impactando positivamente en el desarrollo económico y social del municipio.

La entrega y puesta en funcionamiento del renovado Centro Zonal de la Confección está prevista para el último trimestre de 2025. Con esta inversión, El Santuario no solo fortalece su oferta educativa, sino que se proyecta como un referente nacional en la formación para el trabajo y el impulso de la moda como motor de desarrollo.

Leer el artículo completo