La Procuraduría General de la Nación, en un fallo de primera instancia, sancionó con destitución e inhabilidad por 14 años al ruso Mikhail Krasnov, elegido como alcalde de Tunja (Boyacá) en 2023.
Según la entidad, la sanción se debe a que Krasnov, un año antes de las elecciones, celebró un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (institución pública), por lo que la inscripción de su candidatura se presentó cuando él era aún contratista: “lo que implica la vulneración del régimen de inhabilidades”.
“El ente disciplinario verificó que el administrador municipal suscribió con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia un contrato de prestación servicios, con el objeto de prestar servicios profesionales de magister en Economía para la capacitación en revisión en documentos y redacción de los artículos científicos en inglés y alemán (…), con un plazo de ejecución del 06 al 30 de diciembre de 2022 y por valor de $8 129 040”, explicó la Procuraduría, que enfatizó en que Mikhail Krasnov estaba, entonces, inhabilitado para inscribirse y posesionarse en el cargo de elección popular.
El organismo de control calificó la falta del mandatario como gravísima, a título de dolo.
Por último, el alcalde de la capital boyacense aún puede interponer el recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05