El Retiro celebrará la 7.ª Feria del Libro “Aventuras de Papel” con Brasil como país invitado

hace 2 semanas 13

El municipio de El Retiro se prepara para vivir una nueva edición de su Feria del Libro, que este año llega a su séptima versión bajo el lema “Aventuras de Papel”, del 23 al 26 de octubre, con una programación que reunirá literatura, arte, música y actividades para toda la familia.

Durante cuatro días, el parque principal y la Casa de la Cultura Roberto Escobar Isaza se convertirán en escenarios de diálogo, lectura y creación, con la presencia de Brasil como país invitado de honor. Conversatorios, recitales, talleres, presentaciones de libros y muestras artísticas harán parte de una agenda que busca acercar el libro y la lectura a todos los públicos.

La feria abrirá con el programa “Libros al campo”, una jornada que llevará actividades de promoción de lectura a las veredas Pantanillo, Los Salados, Lejos del Nido, Nazareth, El Chuscal y el hogar San José, gracias a la biblioteca Roberto Escobar Isaza y aliados como Comfama, Comfenalco, la librería Tanta Tinta y el Laboratorio del Espíritu.

Actualidad: Colombia llama a consultas a su embajador en Estados Unidos en plena crisis diplomática

El jueves 23 de octubre, en la Casa de la Cultura, se realizará el acto inaugural con la exposición Retratos de mujer” de la artista brasileña Leila Oliveira, acompañada de un cóctel de apertura.

La agenda académica del viernes 24 incluirá talleres de escritura poética, capoeira, fanzine, portugués y literatura infantil, además de conversatorios y conferencias con autores como Luis Alfredo Ramos, Evelio Rosero, Fanuel Hanán Díaz, Natalia Jaramillo y Lorena Zapata, entre otros. También se realizará el conversatorio El universo de los sordos en la literatura colombiana”, con intérprete de lengua de señas, reafirmando el compromiso del evento con la inclusión.

El sábado 25 de octubre estará dedicado a la franja infantil, con maratones de cuentos, títeres y actividades creativas para los más pequeños. En la tarde, se presentarán los escritores Juan Luis Mejía, María Cristina Restrepo, Gabriela Parra, Rodrigo Coelho y José Roberto Sarsano, además de un homenaje musical a la cultura brasileña con el grupo Os Chorizos, que interpretará ritmos tradicionales como el choro, la samba y la bossa nova.

La programación culminará el domingo 26 de octubre con presentaciones de libros de Reinaldo Spitaletta, Sara Jaramillo, Patricia Escobar y Male Correa, así como conversatorios sobre cómics, parejas lectoras y la pasión por coleccionar. La jornada cerrará con una muestra cultural de Samba Medellín, en homenaje al carnaval y la alegría del país invitado.

Con entrada libre y actividades abiertas a todo público, la 7.ª Feria del Libro de El Retiro se consolida como uno de los encuentros literarios más representativos del Oriente antioqueño, un espacio donde los libros se encuentran con la música, el arte y las voces que hacen de la lectura una verdadera aventura de papel.

Leer más: Trump arremete contra Petro: “Colombia tiene al peor presidente de su historia, es un lunático”

🗓️ Jueves 23 de octubre

Libros al campo – Promoción de lectura rural

🕗 8:00 a. m. a 12:00 m.
📍 Veredas Pantanillo, Los Salados, Lejos del Nido, Nazareth, El Chuscal y hogar San José.
Organizan: Biblioteca Roberto Escobar Isaza, Centro Cultural, Laboratorio del Espíritu, Comfama, Comfenalco y librería Tanta Tinta.
Actividades: talleres de lectura, narración oral y promoción de la lectura en zonas rurales.


Inauguración oficial (evento con invitación)

🕖 7:00 p. m.
📍 Casa de la Cultura y biblioteca Roberto Escobar Isaza

  • Cóctel inaugural de la 7.ª Feria del Libro “Aventuras de Papel”.
  • Presentación del país invitado de honor: Brasil.
  • Exposición artística: Retratos de mujer”, de la artista brasileña Leila Oliveira.

🗓️ Viernes 24 de octubre

Agenda académica – Mañana entre libros, cuentos y manualidades

📍 Casa de la Cultura y biblioteca Roberto Escobar Isaza
Actividades abiertas para todas las edades.

9:00 a. m. – Taller “El árbol de los recuerdos”
Dirige: Laboratorio del Espíritu (Público joven)

10:00 a. m. – Taller de escritura poética
Dirige: Biblioteca Roberto Escobar Isaza (Jóvenes y adultos)

10:00 a. m. – Taller “Ser diferente es divertido”
Dirige: Laboratorio del Espíritu (Público infantil)

10:00 a. m. – Taller de capoeira
Dirige: Corporación Arte Brasil (Público general)

10:00 a. m. – Taller “Lucir como una abeja y volar como una semilla”
Dirige: Ilustradora Laura Ospina

10:00 a. m. – Clase gratuita: Portugués Genial
Dirige: Instituto de Língua Portuguesa (Jóvenes y adultos)

11:00 a. m. – Taller “Titiritiando”
Dirige: Biblioteca Roberto Escobar Isaza (Infantil)

11:00 a. m. – Taller de fanzine y autopublicación
Dirige: Colectivo Memento Moritas (Jóvenes y adultos)


Inicio de la muestra comercial

🕙 10:00 a. m.
📍 Tarima principal – Parque principal


Tarde de conversatorios y presentaciones

📍 Parque principal

10:00 a. m. – Conversatorio: “El universo de los sordos en la literatura colombiana”
Con: Eliana Fernández y Pilar Gutiérrez
(Con intérprete de lengua de señas. Invita: El Retiro escucha a los sordos)

11:00 a. m. – Conferencia y presentación del libro: Bolívar, el genio de América
Autor: Luis Alfredo Ramos
Invita: Sociedad de Mejoras Públicas de El Retiro

2:30 p. m. – Conversaciones Comfenalco: “La poesía tiene rostro de mujer”
Con: Natalia Jaramillo y Lorena Zapata

3:30 p. m. – Conversatorio: “Una obra literaria, un recorrido”
El escritor Evelio Rosero conversa con Luis Bernardo Yepes
(Con intérprete de lengua de señas)

4:30 p. m. – Conversatorio: “Los ejércitos de Evelio Rosero”
Encuentro de Clubes de Lectura de El Retiro
Modera: Alejandro Guerra, médico y maestro en escritura creativa

5:30 p. m. – Conferencia: “Dos grandes autores de la literatura infantil brasileña: Monteiro Lobato y Marina Colasanti”
Ponente: Fanuel Hanán Díaz, investigador y escritor

7:00 p. m. – Recital de poesía y bienvenida cultural
Palabras de apertura y muestra del cuentero Lagartijo (Corporación Arte Brasil)

8:00 p. m. – Concierto de guitarra con el músico David Sossa


🗓️ Sábado 25 de octubre

Franja infantil – Grandes historias para pequeños lectores

📍 Parque principal

10:00 a. m. – Maratón de cuentos infantiles
11:00 a. m.Alicia y los baloncitos del sabor (Títeres “La Escotilla”)
11:00 a. m. – Muestra comercial abierta al público


Tarde literaria y académica

📍 Parque principal

2:30 p. m. – Presentación del libro: Las siete vidas del libro
El autor Juan Luis Mejía conversa con la escritora María Cristina Restrepo

3:30 p. m. – Conversatorio: “Clarice Lispector y Jorge Amado: Brasil en la literatura latinoamericana”
Con: Gabriela Parra (investigadora y poeta) y Daniel Acevedo (poeta y gestor cultural)

4:30 p. m. – Presentación de libros: “Dos voces de la literatura brasileña contemporánea”
Autores: Rodrigo Coelho (O guardião impaciente) y José Roberto Sarsano (A arte do encontro)
Conversan con Harold Lopera (Instituto de Língua Portuguesa)

5:30 p. m. – Conferencia: “Brasil: su relevancia en el Patrimonio Mundial Cultural”
Ponente: Gustavo López, economista y exasesor Unesco

7:00 p. m. – Muestra cultural: Concierto del grupo Os Chorizos
Homenaje a la samba, el forró, el choro y la bossa nova


🗓️ Domingo 26 de octubre

📍 Parque principal

10:00 a. m. – Muestra comercial
10:00 a. m. – Exhibición y clase interactiva de capoeira – Corporación Arte Brasil

11:00 a. m. – Presentación del libro: Viajar es cambiar
Autor: Reinaldo Spitaletta (columnista y escritor)

2:00 p. m. – Presentación de libros: Dos conocidos de Male Correa y Cualquiera de ellas de Patricia Escobar
Conversan con Ana Piedad Jaramillo (comunicadora y gestora cultural)

3:00 p. m. – Conversatorio: “Libros, lecturas y parejas”
Con: Javier Naranjo y Orlanda Agudelo, moderado por la periodista Liliana Estrada

4:00 p. m. – Presentación de libro: El cielo está vacío
La autora Sara Jaramillo conversa con Catalina Pérez (librería Tanta Tinta)

5:00 p. m. – Conversatorio: “Entre dragones y viñetas: la pasión por coleccionar”
Con: Álvaro Toro (coleccionista de cómics) y Daniel Penagos (coleccionista de Tolkien)
Modera: Daniel Acevedo, poeta y gestor cultural

6:00 p. m. – Muestra cultural: Show Samba Medellín
Cierre con el colorido del carnaval y la música de Brasil

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo