Publicado por: Sara Cespedes
2025-09-07 | 4:05 pm
Foto: Captura de video
El problema se agrava: la vía Bogotá-Villavicencio podría permanecer cerrada varios días
Resumen: La vía que conecta a Bogotá y Villavicencio se encuentra totalmente cerrada debido a un complejo "deslizamiento rotacional" en el kilómetro 18+600. El gobernador de Cundinamarca confirmó que la emergencia, causada por la alta presencia de agua que dificulta la remoción de material, podría demorar varios días en ser resuelta. La situación ha generado un represamiento vehicular de hasta 10 kilómetros, y las autoridades continúan en el lugar para apoyar las labores de remoción.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Las labores para reabrir la vía que conecta a Bogotá y Villavicencio enfrentan una seria complicación. El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó que la emergencia en el kilómetro 18+600 no podrá ser resuelta en el día de hoy, y la reapertura podría demorar varios días más.
La situación se debe a un fenómeno conocido como «deslizamiento rotacional», en el cual la alta presencia de agua en la ladera provoca que el material siga cayendo sobre la calzada, incluso después de ser removido.
Este fenómeno ha hecho que la cantidad de escombros por retirar continúe aumentando, impidiendo la habilitación de un paso seguro para los vehículos.
Esto le podría interesar: ¡Por un celular perdido! A Sebastián le dispararon frente a sus amigos por la calle del tranvía
Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad
Las labores de remoción, lideradas por la concesionaria Coviandina, cuentan ahora con el apoyo del Instituto Departamental de Caminos y Construcciones, que ha coordinado el aumento de maquinaria como volquetas y camiones de dobletroque para acelerar los trabajos.
En la zona, el Grupo de Tránsito GUTAT 11 de la Policía Nacional acompaña la situación, brindando apoyo a los conductores y garantizando la seguridad vial.
Las autoridades recomiendan a los conductores tomar precauciones, seguir las indicaciones en la vía y, de ser posible, considerar rutas alternas mientras se restablece el tránsito en este importante corredor.