El Poli fortalece la educación en el Oriente: sede de Rionegro avanza en la construcción de moderno edificio universitario

hace 4 horas 7

Durante el receso académico, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid ha intensificado la ejecución de un ambicioso plan de modernización en sus diferentes sedes, con una inversión que supera los 14 mil millones de pesos. Estas intervenciones buscan mejorar las condiciones de infraestructura, ampliar la cobertura educativa y fortalecer el bienestar de toda la comunidad universitaria en Medellín, Rionegro, Apartadó y Bello.

Imagen de WhatsApp 2025 08 05 a las 07.18.03 d9d1de62
Imagen de WhatsApp 2025 08 05 a las 07.18.02 98afcdc8
Imagen de WhatsApp 2025 08 05 a las 07.18.02 67753f92

Sede Oriente – Rionegro: nuevo edificio para ampliar cobertura

En esta sede se adelanta la construcción de una moderna edificación de siete niveles, con una inversión inicial de $7.314 millones. El proyecto hace parte del plan maestro urbanístico del campus y reemplazará el antiguo bloque administrativo.

  • "Esperamos poder mejorar y aumentar la cobertura que tenemos en ese sector de Antioquia", indicó Rubén Darío Maya, jefe de la Oficina Asesora de Planeación. La obra, actualmente en su tercer nivel de estructura, se espera esté finalizada a principios de 2026, con un aumento del presupuesto estimado en un 50% para su culminación total.

    Leer también: Golpe a la delincuencia en Abejorral dejó cinco capturados y más de 800 dosis de droga incautadas

    Sede Urabá – Apartadó: fortalecimiento del deporte y el bienestar

    En Apartadó, la inversión se centra en la construcción del Coliseo por $5.245 millones, así como en la reforma del bloque A51 con una inversión de $737 millones y la reparación de la planta de tratamiento de agua potable por $120 millones. Estas intervenciones comenzarán a mediados de agosto y buscan impactar positivamente en el bienestar de los estudiantes y el funcionamiento óptimo del campus.

    Sede Medellín: renovación en múltiples frentes

    A partir del 15 de agosto comenzarán las obras en la sede principal, con una duración estimada de tres a cuatro meses. Las intervenciones más relevantes incluyen:

    • Bloques P55 y P56: adecuación de laboratorios agroindustrial y de bioarte (inversiones de $117 y $80 millones).
    • Bloque P58 (Fomento Cultural): reparación de techos y ventanería ($157 millones).
    • Oficina de Graduados: nueva sede en el bloque P40 ($186 millones).
    • Cancha de voleibol: instalación de cubierta tipo membrana ($297 millones).
    • Porterías Vegas y Metro: cerramientos y mejoras estéticas ($158 y $27 millones).
    • Bloque P17: adecuación de pisos del primer nivel ($397 millones).
    • Mantenimiento general: cambio de membranas, domos y puertas en distintos bloques ($170 millones).

    Centro de Laboratorios y eficiencia energética en Bello

    En el Centro de Laboratorios en Bello está en marcha una nueva contratación para mejoras, y de forma paralela se ejecutan adecuaciones generales en todas las sedes, como pintura de espacios y reparación de baterías sanitarias.

    Una de las apuestas más importantes es la transición a tecnología LED en reemplazo de las lámparas fluorescentes, lo que permitirá una mayor eficiencia energética y un impacto positivo en el consumo eléctrico de la institución, en línea con su compromiso por la sostenibilidad.

    Bienestar institucional para el regreso a clases

    Como complemento al fortalecimiento físico de los campus, la Dirección de Bienestar Institucional e Interacción Social reactivó su servicio de acompañamiento psicosocial, disponible para los estudiantes de la sede Medellín.

    Los interesados pueden solicitar su cita:

    • Presencialmente: en el Bloque P40, aula 504.
    • Vía correo electrónico: escribiendo a [email protected].

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo