El ‘kushti’, la ancestral disciplina de lucha libre india que exige abstinencia y celibato

hace 3 semanas 24

Es de madrugada en Kolhapur y sus calles, aún a oscuras, siguen desiertas mientras casi toda la ciudad duerme. Todavía faltan un par de horas para que empiecen a subir las persianas de los comercios y el tráfico se apodere de las calles de esta agradable ciudad del Estado de Maharashtra, al sudeste de la India. Entretanto, Ashutosh Patil, de 22 años, en pie desde las cuatro de la madrugada, ya ha empezado el primer entrenamiento del día junto a sus compañeros alrededor de un pozo de tierra rojiza, apenas iluminado por una tenue bombilla y presidido por un pequeño altar con la imagen del dios mono hindú Hanuman (considerado el dios de la lucha en la India por representar la fuerza, el valor y la autodisciplina) en el talim Gangavesh. La ciudad de Kolhapur, de unos 800.000 habitantes, atrae a miles de peregrinos de todo el país por el templo hindú de Mahalaxmi, pero es conocida también por ser un importante centro de culto del kushti, un estilo tradicional de lucha libre sobre arcilla en la India.

Seguir leyendo

Leer el artículo completo