Foto cortesía.
«El gobierno Petro destruyó el sistema de salud»: Fico por millonaria deuda del Fomag con el Hospital Alma Máter
Resumen: Por deuda millonaria del Fomag con el Hospital Alma Máter, maestros de Medellín amenazan con paro de 72 horas. Se destaca la afectación a miles de usuarios y la situación crítica del sistema de salud en Medellín, por lo que le alcalde Fico hace fuertes críticas al gobierno de Petro
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- En las últimas horas, el Hospital Alma Máter de Medellín anunció la suspensión de los servicios ambulatorios y hospitalarios no vitales a los usuarios del Fomag (Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio), debido a los atrasos en los pagos por parte del gobierno nacional.
Esta medida afecta directamente a cerca de 38,000 usuarios en Medellín, lo que ha generado una fuerte reacción de diversos sectores, incluido el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez.
Gutiérrez arremetió contra el presidente Gustavo Petro, señalando que “el gobierno Petro destruyó el sistema de salud y pone en riesgo la vida de la gente”. El alcalde destacó que el cambio de modelo de atención en salud había comenzado con los profesores y que, tal como lo anticipaban, el desastre ya era palpable. Según Gutiérrez, la falta de pago por parte del gobierno ha generado una crisis que ha obligado al Hospital Alma Máter a suspender los servicios no vitales, afectando a miles de docentes y sus familias en Medellín y otras zonas cercanas.
Además, la deuda acumulada por el Fomag con el hospital Alma Máter asciende a 4.865 millones de pesos, lo que ha impactado directamente a casi 53,000 docentes y sus familias en el Valle de Aburrá.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Ante esta situación, los docentes han advertido que, si la Fiduprevisora y el Fomag no saldan las deudas pendientes con clínicas y hospitales, convocarán a un paro de 72 horas como medida de presión.
La situación evidencia las dificultades que enfrenta el sistema de salud, no solo para los docentes, sino para la población en general, debido a la falta de recursos y pagos oportunos.
Aquí más Noticias de Medellín