El discurso que todo Colombia debe oír: Lina Garrido ‘barrió y trapeó’ con Petro; le cuestionó sus 3 años de mandato

hace 2 semanas 5

El discurso que todo Colombia debe oír: Lina Garrido ‘barrió y trapeó’ con Petro; le cuestionó sus 3 años de mandato

Resumen: La representante Lina Garrido criticó duramente al presidente Gustavo Petro en el Congreso, acusándolo de "traicionar a Colombia" por falta de logros, ineficiencia, y escándalos de corrupción como el de la UNGRD. También cuestionó la seguridad y la política de salud, lo que llevó a Petro a abandonar el recinto.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La representante a la Cámara Lina María Garrido protagonizó una intervención que resonó con fuerza en el Congreso, asestando duras críticas al presidente Gustavo Petro y a su gobierno durante la instalación de las sesiones. Con una oratoria contundente, Garrido no solo cuestionó la gestión del mandatario, sino que lanzó señalamientos directos que generaron un notable impacto en el recinto, llevando incluso a que el presidente abandonara el Salón Elíptico sin escuchar la totalidad de las réplicas.

«Usted se vendió como transparente, pero este Gobierno huele a podrido», afirmó Garrido, una de las frases que rápidamente se viralizó. La congresista, quien al inicio de su intervención recordó haber votado por Petro, expresó su profunda decepción y la de millones de colombianos. «Hoy, tres años después, no hay nada que mostrar, no hay un logro que mostrar», sentenció, acusando al presidente de haber «traicionado a Colombia».

En su discurso, Garrido arremetió contra la ineficiencia del gobierno y la falta de resultados concretos. «Cuando uno lleva tres años en el poder, las obras son las que hablan por uno», declaró, para luego recalcar que «todo es palabrería, discursos vacíos sin nada real que mostrar».

Le puede interesar: ELN asesina a tres soldados con un ataque de dron en Norte de Santander; ocho más resultaron heridos

La representante también trajo a colación el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), recordando la presencia de exfuncionarios hoy presos por el desvío de recursos que estaban destinados a los niños de La Guajira. «Plata que iba para los niños de La Guajira», enfatizó.

Garrido no dudó en abordar otros temas sensibles, como la situación de seguridad en el país. «Mientras usted viaja, a los colombianos los están matando. Van 200 masacres y más de 300 soldados y policías asesinados», denunció, cuestionando los frecuentes viajes internacionales del presidente. «Si esto me pasa a mí, imagínese lo que está viviendo el campesino, el comerciante, el ganadero, el ciudadano de a pie, ese que usted no quiere ver».

Además, criticó la política de salud, afirmando que el gobierno «indujo a un coma» al sistema y cometió un «genocidio» con este, dejando a miles de pacientes sin atención, incluyendo a personas con diabetes que luchan por conseguir insulina. También tildó la política energética de «fantasía anticapitalista» que ha disparado el costo del gas y ha reducido la producción de petróleo.

El impacto de las palabras de Garrido fue tal que el presidente Petro optó por retirarse del recinto sin escuchar las demás réplicas. Este gesto fue interpretado por muchos como una respuesta directa a la contundencia del discurso. En redes sociales, Lina Garrido recibió elogios masivos por su «valentía» y por «decirle a Petro lo que 48 millones de colombianos pensamos de este Gobierno corrupto». Ella misma replicó en X: “No creo. ¡El tormento suyo soy Yo!”.

El discurso de Lina Garrido se posiciona como una de las intervenciones de oposición más fuertes y directas en lo que va de la legislatura, dejando en evidencia la profunda polarización y el creciente descontento con la administración actual.

El discurso que todo Colombia debe oír: Lina Garrido ‘barrió y trapeó’ con Petro; le cuestionó sus 3 años de mandato

Magistral la intervención de Lina María Garrido (@linamariagarri1). Les dijo en la cara, una por una, las verdades que los apátridas y corruptos de este desgobierno necesitaban escuchar. pic.twitter.com/MpEUoFTbCI

— Juan José Lafaurie (@LafaurieCabal) July 21, 2025

Leer el artículo completo