Ejército denuncia posible participación de civiles en ataque armado contra soldados en Guaviare
Resumen: Guaviare: ataque a zona de reincorporación deja seis militares muertos, cinco liberados y uno desaparecido; investigan participación civil
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- El Ejército Nacional de Colombia confirmó este domingo 27 de abril un grave ataque armado perpetrado contra un pelotón del Batallón de Infantería N.º 19 Joaquín París, encargado de la seguridad del Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de Charras, en el departamento del Guaviare. El hecho fue atribuido a integrantes del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) Jorge Suárez Briceño.
En un comunicado oficial emitido en la noche, la institución denunció un hecho particularmente preocupante: la presunta participación directa de algunos civiles en el ataque. “Este hecho será puesto en conocimiento de la autoridad competente y los organismos internacionales, a través de las denuncias e informes respectivos”, señaló el Ejército, rechazando con firmeza cualquier vinculación de la población civil en acciones armadas.
Como consecuencia del ataque, seis uniformados perdieron la vida. Las víctimas fueron identificadas como el Sargento Viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz.
Lea también: Fotos. Estos son los seis soldados muertos en ataque armado en Guaviare: Comunicado oficial
El comunicado también informa que cinco militares que habían sido secuestrados durante el ataque fueron liberados posteriormente en la comunidad de Guanapalo, por miembros del mismo grupo armado ilegal. Aunque se trata de una noticia alentadora en medio de la tragedia, uno de los soldados aún permanece desaparecido. Se trata del soldado profesional Jean Carlos Bolaño Romo, sobre quien ya se adelantan operaciones de búsqueda y registro para dar con su paradero.
El AETCR de Charras, creado en 2016 como parte del proceso de paz con las FARC, se ha convertido en una zona de especial sensibilidad, donde el Ejército cumple funciones de protección y acompañamiento a los procesos de reincorporación.
El Comando del Ejército reafirmó su compromiso con la protección de sus tropas, el respeto por los Derechos Humanos y la defensa de la soberanía nacional, al tiempo que hizo un llamado al respeto del Derecho Internacional Humanitario en medio de este nuevo episodio de violencia en la región.