Dos extraditables fueron capturados por la Interpol y la DEA en Medellín y Rionegro

hace 11 horas 4

Capturan en Antioquia a dos hombres pedidos por Estados Unidos por tráfico internacional de cocaína

Dos hombres señalados de participar en el envío de grandes cargamentos de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos fueron capturados en operativos realizados en Medellín y Rionegro, Antioquia. Las detenciones se llevaron a cabo con apoyo de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), dentro de un trabajo conjunto contra el narcotráfico transnacional.

Uno de los detenidos fue identificado como Iván Antonio C. M., conocido con el alias de “Cara Negra”. De acuerdo con las investigaciones, habría tenido un papel clave en la recepción y envío de cargamentos de droga desde el Urabá antioqueño hacia Centroamérica, utilizando rutas por Panamá, Honduras y México antes de que los alijos llegaran a territorio norteamericano. Su captura se produjo en el aeropuerto José María Córdova, en Rionegro, cuando regresaba de un vuelo proveniente de Honduras, donde presuntamente coordinaba nuevos envíos.

Las autoridades indicaron que “Cara Negra” tendría relación con la estructura del llamado Ejército Gaitanista de Colombia, actuando como intermediario entre los grupos que controlan las zonas de producción y los carteles que compraban la droga fuera del país. Según los informes, era considerado hombre de confianza de alias “Media Arepa”, primo de “Chiquito Malo”, uno de los jefes más conocidos de ese grupo armado.

El otro capturado fue Fernando V. P., conocido como “Pechibola”, detenido en el barrio Laureles de Medellín. Los investigadores lo describen como una figura discreta dentro del negocio, pero con gran capacidad de organización. Se le atribuye haber coordinado durante años la salida de cargamentos desde el Urabá antioqueño y el Chocó, manejando una red que, según estimaciones, podía mover hasta tres toneladas de cocaína cada mes.

De acuerdo con los reportes, “Pechibola” es hermano de Bravo Vergara Palacios, quien fue capturado en Costa Rica y extraditado a Estados Unidos en abril de 2024. Las autoridades creen que ambos hacían parte de una misma estructura familiar dedicada a servir de enlace entre productores de cocaína en Colombia y compradores en el extranjero.

Con estas capturas, las autoridades colombianas completan 26 extraditables detenidos en lo que va del año 2025. Según la Policía, los resultados son producto del fortalecimiento de la cooperación internacional, especialmente con la justicia estadounidense, en la lucha contra el tráfico de drogas que continúa afectando a la región. Los dos hombres quedaron a disposición de la Fiscalía mientras avanza el proceso para su extradición hacia Estados Unidos.

Le podría interesar:

#Hora13Noticias Policía y bomberos rescatan a niña de 4 años que dejaron sola dentro de una casa en Medellín https://t.co/MiXk431L4W

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) November 2, 2025

Entérese de más en Hora 13 Noticias.

Leer el artículo completo