Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, fue condenado a 7 años de prisión domiciliaria

hace 1 semana 9

Diego Cadena, el abogado que defendió a Uribe, fue condenado a 7 años de cárcel. El juez fue contundente con la decisión.

Publicado por: Melissa Noreña

2025-09-30 | 4:51 pm

Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, fue condenado a 7 años de prisión domiciliaria

Foto de cortesía.

Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, fue condenado a 7 años de prisión domiciliaria

Resumen: Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, fue condenado a 7 años de prisión domiciliaria por soborno a testigos. El juez determinó que ofreció beneficios a Juan Guillermo Monsalve para cambiar su testimonio.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El Juzgado Tercero Penal del Circuito de Bogotá condenó este martes 30 de septiembre a siete años de prisión domiciliaria al abogado Diego Cadena Ramírez, exdefensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras hallarlo culpable de soborno a testigos y fraude procesal.

La decisión judicial confirma que Cadena ofreció dinero y beneficios jurídicos a personas privadas de la libertad para manipular sus testimonios y favorecer los intereses del exmandatario.

El juez Fabián Moreno, quien emitió el fallo, determinó que Cadena ejerció presiones constantes sobre Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar y testigo clave en el proceso contra Uribe, con el propósito de que cambiara su versión y dejara de señalar al expresidente y a su hermano Santiago Uribe por presuntos vínculos con grupos paramilitares que operaron en Antioquia durante los años noventa.

Si bien la Fiscalía acusó a Cadena por dos eventos diferentes relacionados con manipulación de testigos, el juez decidió condenarlo únicamente por el caso de Juan Guillermo Monsalve.

Lea también: Medellín lidera el empleo nacional: Tasa de desocupación es la más baja del país, con un 6.4%

En el segundo evento, relacionado con supuestas dádivas ofrecidas a Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, otro exparamilitar, el jurista fue absuelto por falta de pruebas suficientes.

El magistrado concedió a Cadena el beneficio de prisión domiciliaria y no expidió orden de captura inmediata, lo que significa que el abogado permanecerá en libertad hasta que la sentencia quede ejecutoriada.

Esto implica que deberán agotarse las demás instancias judiciales: la apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá y el eventual recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia.

El caso de Diego Cadena está directamente relacionado con la condena de 12 años de prisión domiciliaria que recibió Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos.

Tanto la Fiscalía como la Procuraduría habían solicitado la pena máxima de siete años para Cadena, petición que fue acogida por el juez Moreno. Sin embargo, la defensa del abogado ya anunció que apelará la decisión, por lo que el caso continuará su curso en segunda instancia.

Más noticias de Colombia


Leer el artículo completo