Día Mundial del Perro: una fecha para reflexionar y agradecer

hace 1 semana 5

Cada 21 de julio, en diversos países del mundo se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que tienen estos animales en la vida humana y promover la tenencia responsable.

Aunque no tiene un origen oficial específico, la jornada se ha consolidado desde 2004 como una oportunidad para visibilizar problemáticas como el abandono, el maltrato y la sobrepoblación canina.

  • La iniciativa, impulsada inicialmente por organizaciones animalistas y respaldada por informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), surgió a raíz de datos alarmantes: se estima que siete de cada diez perros en el mundo no cuentan con un hogar, y muchos de ellos terminan en situación de calle, especialmente durante temporadas vacacionales.

    Otras noticias: El Carmen de Viboral vibró con el Carnaval de Comparsas del XXX Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble

    Más allá de una celebración simbólica, el Día Mundial del Perro también busca fomentar la adopción de animales en condiciones vulnerables y promover cuidados adecuados como alimentación balanceada, controles veterinarios periódicos y un entorno digno para su desarrollo.

    Esta fecha invita, además, a reflexionar sobre el vínculo emocional entre humanos y canes, los cuales durante siglos han sido compañeros, guardianes y, en muchos casos, incluso apoyo terapéutico y laboral en contextos como el rescate, la seguridad o la asistencia a personas con discapacidad.

    Organizaciones de protección animal, refugios y entidades públicas suelen realizar campañas de concientización, jornadas de adopción y actividades educativas en torno a este día, recordando que más allá de los gestos de afecto, ser tutor de un perro implica un compromiso de por vida.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo