Desde este lunes cambia el pico y placa en Medellín: conozca la nueva rotación y las excepciones

hace 1 semana 7

A partir del lunes 4 de agosto entra en vigencia una nueva rotación del pico y placa en Medellín y los demás municipios del Valle de Aburrá.

Durante la primera semana, del 4 al 8 de agosto, la medida será pedagógica; es decir, no habrá sanciones económicas para los conductores que incumplan la restricción. Las multas comenzarán a imponerse desde el lunes 11 de agosto.

La medida seguirá aplicando de lunes a viernes, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., para vehículos particulares, motocicletas de dos y cuatro tiempos, camperos, motocarros y cuatrimotos. La rotación quedó establecida así:

● Lunes: placas terminadas en 6 y 9

● Martes: 5 y 7

● Miércoles: 1 y 8

● Jueves: 0 y 2

● Viernes: 3 y 4

Para las motos, la medida aplica según el primer número de la placa.

Según el secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González Benítez, la rotación se ajusta cada semestre con base en un análisis técnico y estadístico que busca reducir la congestión vehicular. “Esta medida permite sacar de circulación entre 200.000 y 250.000 vehículos por día”, afirmó.

Excepciones y vías sin restricción. En Medellín, el pico y placa no aplica en:

● Autopista Sur y avenida Regional (Sistema Vial del Río)

● Vía Las Palmas

● Corredor de la quebrada La Iguaná

● Corregimientos

● Avenida 33 y calle 10 (en sus conexiones regionales)

Sin embargo, los municipios de Bello e Itagüí decidieron mantener la medida en sus corredores nacionales. En Bello, seguirá vigente en la autopista Norte y la avenida Regional entre la estación Niquía y la autopista Medellín–Bogotá. En Itagüí, continuará en la autopista Sur, argumentando reducción en la accidentalidad y futuras obras viales.

También están exentos los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural vehicular con licencia de tránsito actualizada registrada en el RUNT. No se requiere gestión adicional para estos casos.

Leer el artículo completo