Denuncian al exministro de Defensa y al jefe de cartera por presunta corrupción por contrato de los helicópteros MI-17

hace 5 días 8

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-07 | 3:59 pm

Denuncian al exministro de Defensa y al jefe de cartera por presunta corrupción por contrato de los helicópteros MI-17

Foto sacada de redes sociales.

Denuncian al exministro de Defensa y al jefe de cartera por presunta corrupción por contrato de los helicópteros MI-17

Resumen: La Fiscalía recibió una denuncia por presunta corrupción contra los ministros de Defensa, Iván Velásquez y Pedro Sánchez, por el contrato de mantenimiento de los helicópteros MI-17, valuado en 32 millones de dólares.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La polémica por los helicópteros del Ejército Nacional volvió a encenderse este martes 7 de octubre, luego de que la Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia radicara ante la Fiscalía General una denuncia formal contra el exministro de Defensa, Iván Velásquez, el actual jefe de cartera, Pedro Sánchez, y la empresa estadounidense Vertol Systems Company.

La acusación apunta a presuntas irregularidades en el contrato 012-2024, firmado por un valor de $32 millones de dólares para el mantenimiento de la flota de helicópteros MI-17, que en su mayoría permanecen fuera de operación desde 2024.

Según la denuncia, el proceso contractual habría presentado modificaciones posteriores a la firma, entre ellas cinco prórrogas para que la empresa entregara la póliza de cumplimiento, además del desembolso de un anticipo de $16 millones de dólares pese al escaso avance en los trabajos.

De acuerdo con la Contraloría General, el proyecto registra apenas un 8% de ejecución, cuando el contrato vence el próximo 15 de noviembre.

El organismo advirtió que existe un riesgo patrimonial para el Estado ante la posible pérdida del anticipo, lo que representa más de $84 mil millones de pesos.

Lea también: ¡Se les cayó el hospital clandestino! Desmantelan dispensario del Clan del Golfo en Antioquia

La denuncia pide investigar si hubo omisión o favorecimiento en la adjudicación y supervisión del contrato, considerado estratégico para la operatividad de las Fuerzas Militares.

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa aseguró que seguirá cooperando con los entes de control y recordó que tres de las aeronaves ya se encuentran en servicio tras los trabajos realizados durante el primer semestre del año.

Más noticias de Colombia


Leer el artículo completo