Publicado por: Melissa Noreña
2025-02-12 | 11:30 am
Foto de archivo.
Dengue en Medellín: casos se disparan y expertos advierten sobre el riesgo
Resumen: Los casos de dengue en Medellín y Antioquia aumentaron un 92 % en 2025, con 1.702 contagios confirmados. Expertos explican las razones del brote y las medidas para controlarlo.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El dengue regresó con fuerza en este inicio 2025 en Medellín. De acuerdo con la Secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia, en las primeras cinco semanas del año se han registrado 1.702 casos en el departamento, lo que representa un incremento del 92% en comparación con el mismo periodo del 2024.
Medellín es uno de los municipios más afectados, con 392 contagios confirmados, un aumento del 221% frente al año pasado.
Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público
De estos casos, el 62,5% corresponde a dengue sin signos de alarma, el 36,5% a dengue con signos de alarma y el 1% a dengue grave.
Según las autoridades, la situación sigue en estado de brote y preocupa especialmente la incidencia en niños de entre 5 y 9 años.
Ante este panorama, las autoridades han insistido en la eliminación de criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Además, la Gobernación de Antioquia estudia la posibilidad de liberar mosquitos modificados con la bacteria Wolbachia, estrategia que ha demostrado ser efectiva en el control de la enfermedad.
Lea también: ¿David no despega? Millonarios dejó escapar dos puntos en Villavicencio, Llaneros lo sorprendió en el último minuto
Se recomienda a la población evitar la automedicación y acudir a centros de salud ante cualquier síntoma.
Más noticias de Medellín
Melissa Noreña
Comunicadora social de la universidad Eafit con énfasis en Comunicación Transmedia y Participación de Audiencias.