Publicado por: Melissa Noreña
2025-08-21 | 2:48 pm
Fotos de archivo para ilustrar la nota.
‘Debe ser un ganar-ganar’: Fico Gutiérrez ante la demanda arbitral contra EPM por Hidroituango
Resumen: Federico Gutiérrez pidió que la disputa entre EPM e Hidroituango se resuelva bajo un esquema de “ganar-ganar” que proteja los recursos públicos de Medellín y Antioquia.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se refirió a la disputa entre Empresas Públicas de Medellín (EPM) y la Sociedad Hidroituango, dejando claro que el futuro de este megaproyecto debe resolverse bajo un esquema de “ganar-ganar” que proteja tanto a la ciudad como a Antioquia.
Según el mandatario, la prioridad es salvaguardar los intereses públicos y garantizar que la operación de Hidroituango se traduzca en beneficios reales para los habitantes de la región.
“Este proyecto no puede significar un riesgo para EPM ni para las rentas que por ley corresponden a Antioquia”, enfatizó Gutiérrez.
El alcalde de Medellín aseguró que, si bien respeta la autonomía de la junta directiva de EPM en las decisiones jurídicas y administrativas, su responsabilidad es velar porque el eventual acuerdo no termine debilitando a la empresa de servicios públicos más importante del país.
“Hay que ser prudentes, pero también claros: estamos hablando de los recursos de la gente, de los aportes que garantizan inversión social, obras y estabilidad financiera para Medellín y Antioquia. Por eso insisto en que todo debe hacerse bajo un esquema de ganar-ganar”, afirmó.
Cabe recordar que la demanda arbitral busca definir responsabilidades económicas entre EPM y la Sociedad Hidroituango, luego de las dificultades constructivas que ha enfrentado la obra desde 2018.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Lea también: ¡Atención! Revelan video del momento exacto en el que derriban el helicóptero de la Policía en Amalfi
Gutiérrez recalcó que la prioridad no es prolongar una pelea legal, sino llegar a una salida negociada que asegure estabilidad a futuro: «Mi voluntad, de la mano con el Gobernador de Antioquia, es que esto se resuelva de la mejor manera».
En su mensaje, el mandatario subrayó que el proyecto hidroeléctrico es estratégico no solo para Antioquia, sino para el país, al aportar cerca del 17% de la energía que consumen los colombianos. Por eso reiteró que la discusión debe centrarse en el beneficio colectivo y no en cálculos particulares.
Más noticias de Medellín