La obra alcanza un 95 % de avance general y solo le quedan faltando obras de urbanismo
Tras varios meses de obras, fue habilitado y entregado el intercambio vial del Aeropuerto José María Cordova antes de lo previsto. Esta obra pretende descongestionar el flujo vehicular y facilitar la conexión entre los municipios del Oriente antioqueño.
Con esta entrega, quedaron habilitados cuatro lazos del puente, conocidos como “las orejas”, para mejorar la transitabilidad y mitigar la congestión en la zona.
Cabe señalar que, el 8 de marzo del presente año (2025) fue entregado el puente que conecta el Aeropuerto con Sajonia y el Túnel de Oriente. Luego de esto, el 20 de mayo fue habilitado el paso en sentido LlanoGrande-Guarne, al igual que el primer lazo habilitado. Dicha entrega ha logrado descongestionar el flujo vehicular entre Llanogrande y Sajonia.
“Una vez más demostramos que estar en Modo Antioqueño, entre muchas otras cosas, da cuenta de la tenacidad que cobija a nuestro pueblo, a nuestros paisanos, de esos sentimientos de posibilismo. Este intercambio vial prometimos entregarlo antes del inicio de la Feria Aeronáutica y así lo cumplimos y llega en unos momentos muy difíciles para el país”, manifestó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



Al proyecto vial solo le faltan obras urbanísticas, es decir, ubicar la grama, los cordones de vía, señalización, entre otros. Este intercambio vial llevará el nombre del maestro Fernando Botero, un homenaje al artista antioqueño.
Al finalizar las obras, la vía contará con dos carriles por sentido y andenes en ambos costados, brindando mayor seguridad y comodidad a los usuarios.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Esta obra continúa, por lo que, se le recomienda a los usuatios transitar con precaución mientras se terminar, respetar el límite de velocidad establecido de 30 km/h, caminar por las zonas demarcadas, seguir la señalización instalada y acatar las indicaciones de los controladores viales tanto para vehículos como peatones y abstenerse de realizar maniobras peligrosas.
Le puede interesar:
Comunidad Emberá se forma como promotora de paz y legalidad en el Valle de Aburrá https://t.co/YTZKmSZC18
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 8, 2025