40 taxistas de Sabaneta se gradúan en seguridad ciudadana
Más de 40 conductores de Tax Individual se graduaron de la Escuela de Seguridad Ciudadana para Taxistas, un programa liderado por la Alcaldía que los convierte en aliados clave para construir un municipio más seguro, solidario y participativo.
Durante 30 horas de formación, que se realizaron cada semana desde marzo en la Casa de la Cultura La Barquereña, estos conductores pasaron de ser simples prestadores de servicio a convertirse en verdaderos guardianes urbanos.
La idea es simple, pero poderosa: si los taxistas recorren la ciudad todo el día, ¿por qué no formarlos para que también puedan ayudar, prevenir riesgos y promover la convivencia?
¿Qué aprendieron?
La formación fue integral y muy práctica. Estos son algunos de los temas que trabajaron:
- Primeros auxilios, para saber cómo actuar ante una emergencia.
- Defensa personal básica, pensando en el autocuidado.
- Salud mental y emocional, porque el equilibrio personal también es clave en la vía.
- Lengua de señas, para brindar un servicio más incluyente.
- Turismo y patrimonio local, porque un buen taxista también es un buen anfitrión.
Todo esto de la mano de la Policía, expertos en seguridad, salud y cultura ciudadana, además del equipo interdisciplinario de la Alcaldía.
La Alcaldía de Sabaneta tiene claro que los taxistas son mucho más que conductores. Son testigos de lo que pasa en la calle, conocen los barrios, las rutas y las personas. Por eso, convertirlos en aliados de la seguridad es una apuesta que va más allá de lo tradicional.
“Con esta estrategia no solo formamos taxistas. Formamos líderes urbanos con vocación ciudadana. Personas que ahora pueden apoyar la prevención del delito, actuar ante una emergencia o dar una palabra oportuna que genere confianza”, contó uno de los formadores del programa.
Este proyecto no solo beneficia a los taxistas y a sus pasajeros. También fortalece la relación entre el sector transporte y las instituciones. Ahora, los conductores tienen un canal directo para reportar situaciones sospechosas, atender necesidades o simplemente ayudar a crear una ciudad más respetuosa y conectada.
Educación para transformar
Al terminar el proceso, los conductores expresaron su compromiso con este nuevo rol. Algunos dicen que fue una experiencia que no solo les enseñó cosas nuevas, sino que también les cambió la manera de ver su trabajo y su ciudad.
Así, Sabaneta sigue consolidándose como un territorio que apuesta por la educación, la empatía y la colaboración como herramientas clave para la seguridad. Porque aquí, la seguridad no solo se cuida desde la autoridad, sino también desde la cultura y la formación.
Le puede interesar:
Colombia abre la puerta a pagos virtuales sin costo desde cualquier app bancaria: llegó la ‘Llave Bre-B’ https://t.co/VqaMinHzG3
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 16, 2025