La selección de Colombia, ya clasificada para la Copa Mundial de la FIFA 2026, llevó a cabo una sesión de entrenamiento crucial en Barranquilla. Los jugadores se reunieron en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol para afinar los últimos detalles antes de su viaje a Venezuela.
El equipo enfrentará a la «Vinotinto» en el estadio de Maturín en el que será el último partido de las eliminatorias de la CONMEBOL. Esta jornada de trabajo se centró en la táctica y en la planificación del juego, demostrando el compromiso del equipo a pesar de su clasificación.
La práctica comenzó con una sesión de 15 minutos en el gimnasio. Posteriormente, los jugadores se enfocaron en ejercicios de campo diseñados para mejorar la cohesión y la dinámica del equipo.
Realizaron rondos de 6 contra 2 y ruedas de pases que buscaban perfeccionar movimientos y perfiles. El objetivo principal de estos ejercicios fue pulir el plan de partido y asegurar que cada jugador comprendiera su rol en el enfrentamiento final de las eliminatorias.
Una vez finalizada la sesión de entrenamiento, los defensores Santiago Arias y Jhon Lucumí ofrecieron sus impresiones a los medios de comunicación. Lucumí expresó la determinación del equipo de terminar las eliminatorias con una victoria.
«El mejor partido que uno tiene es el último que juega, entonces ahora contra Venezuela vamos a hacer las cosas de la mejor manera. Nosotros queremos ganar y sumar los tres puntos», dijo.
Por su parte, Santiago Arias subrayó la importancia de mantener la intensidad y la competitividad, incluso después de haber asegurado su cupo en el mundial.
Arias hizo hincapié en que nadie tiene un puesto garantizado en el equipo. «Aquí nadie se ha ganado el puesto, todos tenemos que luchar, debemos pelear tanto en nuestros clubes como cuando venimos a la Selección», declaró.
El lateral también compartió que los jugadores con más experiencia transmiten este mensaje a los más jóvenes, enfatizando que el trabajo y la lucha constante son fundamentales para el éxito del equipo.
El equipo está enfocado en el partido contra Venezuela, no solo para cerrar de manera positiva las eliminatorias, sino también como una preparación constante de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Más noticias de Deporte