En Provenza, Medellín, un árbol talado por riesgo ahora es refugio de vida. Conoce el ‘Árbol Hábitat’, hogar de aves, mariposas y polinizadores.
Publicado por: Melissa Noreña
2025-09-15 | 8:40 am
De árbol talado a hotel de mariposas: así nació el “Árbol Hábitat” en Provenza
Resumen: En Provenza, Medellín, un árbol talado por riesgo fue transformado en el “Árbol Hábitat”, refugio para aves, mariposas y polinizadores. Iniciativa ambiental conmemora el Día de la Biodiversidad.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Lo que parecía el fin de un árbol se convirtió en una oportunidad para la vida. En el barrio Provenza, Medellín, la Alcaldía transformó el tronco de un eucalipto talado por riesgo de caída en el Árbol Hábitat, un refugio diseñado para aves, mariposas, abejas y pequeños mamíferos.
La iniciativa, presentada en el marco del Día Nacional de la Biodiversidad, incluyó también la siembra de cinco palmas nativas en el sector.
La estrategia busca replicar lo que ocurre de forma natural en los ecosistemas: restos de individuos que culminan su ciclo biológico se convierten en alimento y hogar para nuevas especies.
En lugar de retirar por completo el tronco, este se dejó en pie y fue acondicionado para atraer polinizadores, colibríes e insectos.
Lea también: María Fernanda Cabal responde a los señalamientos de la viuda de Miguel Uribe Turbay -Comunicado-
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Según la Secretaría de Medio Ambiente, este Árbol Hábitat simboliza la reconciliación entre la seguridad humana y la biodiversidad urbana.
La intervención, autorizada en junio por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, incluyó socialización con comerciantes, residentes y venteros ambulantes de Provenza. Además, la Secretaría de Infraestructura destacó que este modelo hace parte de soluciones basadas en la naturaleza que Medellín quiere expandir a otros espacios urbanos.
El proyecto dejó dos aprendizajes: que las talas realizadas por riesgo deben ir acompañadas de reposiciones creativas y que la biodiversidad puede integrarse en entornos urbanos de manera innovadora.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.