El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció a través de sus redes sociales que continuará su aspiración a la Presidencia de la República, esta vez por medio de un movimiento ciudadano. Según indicó, este martes inscribirá ante la Registraduría Nacional su comité de recolección de firmas denominado Reset Total Contra el Narco y los Corruptos, con el que espera reunir más de 600.000 apoyos antes del 17 de diciembre.
“Será una campaña independiente, sin partidos ni jefes políticos”, señaló Quintero en su cuenta de X, agregando que sus principales propuestas serán “cerrar el Congreso corrupto” y promover una Asamblea Constituyente.
Aunque había anunciado su retiro de la consulta de la izquierda realizada el 26 de octubre, su nombre permaneció en el tarjetón debido a que la Registraduría no alcanzó a modificarlo. En el proceso obtuvo 145.000 votos, frente a los 678.000 de Carolina Corcho y los 1.540.000 de Iván Cepeda. “Entiendo este voto como un claro mensaje para seguir adelante”, expresó.
Hoy inscribiré mi comité de firmas a la Presidencia de la República:
Reset Total Contra el Narco y los Corruptos. Será una campaña independiente, sin partidos ni jefes políticos.
— Daniel Quintero 🇨🇴 (@QuinteroCalle) October 27, 2025
Con esta decisión, Quintero se suma a la lista de aspirantes que buscarán la Presidencia mediante firmas, entre ellos Mauricio Cárdenas, David Luna, Vicky Dávila, Abelardo de la Espriella y Juan Daniel Oviedo. Todos deberán entregar los apoyos antes del 17 de diciembre, fecha clave también para el inicio de las encuestas de intención de voto.
Por su cercanía con el presidente Gustavo Petro y con figuras del Pacto Histórico, no se descarta que Quintero termine sumándose al frente amplio que el mandatario ha promovido, con el propósito de unir sectores de izquierda y centro. Petro ha planteado que en ese bloque podrían confluir dirigentes del liberalismo, la Alianza Verde y sectores de La U que han respaldado las reformas del Gobierno.
Entre tanto, la Registraduría Nacional informó que la solicitud de inscripción del comité de Quintero será remitida al Consejo Nacional Electoral (CNE) para evaluar su viabilidad, ante los conceptos que señalan una posible inhabilidad para las elecciones de 2026.
“El CNE es el órgano encargado de inspeccionar y vigilar los partidos y movimientos políticos. Por eso será esa instancia la que determine si procede o no la inscripción”, explicó el registrador nacional, Hernán Penagos.
🔵 Hernán Penagos, registrador nacional, se refirió a la solicitud de inscripción de firmas de Daniel Quintero:
🔹 “Si se presenta, lo que hará la Registraduría es trasladar esa solicitud al Consejo Nacional Electoral, que es el órgano de inspección y vigilancia de las… pic.twitter.com/YX8ULnXFC2
— La FM (@lafm) October 27, 2025
¿Cuál es el plazo de inscripción de firmas?
Los aspirantes a la Presidencia de la República que buscan conseguir un aval a través de la recolección de firmas tienen plazo hasta el próximo 17 de diciembre para presentar más de 635 mil firmas válidas ante la Registarduría.
Ahora, también hay que señalar que el plazo máximo de inscirpción de los comités de recolección de firmas es en tres semanas, el 17 de noviembre. En caso de que Daniel Quintero logre inscribirse, contaría con cerca de un mes y dos semanas para obtener las firmas necesarias.
Según informaron desde la campaña de Quintero y pese a esta decisión de la Registarduría, hasta el momento la inscripción se llevaría a cabo en la mañana de este mañana de este martes 28 de octubre.

hace 6 días
4








English (US) ·
Spanish (CO) ·