Foto: @ficogutierrez
Cuatro lesionados y media cuadra evacuada: escape de amoníaco en Colanta ya fue controlado
Resumen: Fico Gutiérrez informa sobre una emergencia por fuga de amoníaco en la sede de Colanta en Medellín. Cuatro personas resultaron lesionadas y la empresa fue evacuada.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- El alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, informó que unidades del Cuerpo de Bomberos de Medellín atendieron una emergencia por una fuga de amoníaco en la sede de Colanta, ubicada en el barrio Caribe, norte de la ciudad.
La situación, que se registró a las 8:31 p.m., obligó a las autoridades a evacuar de manera preventiva la empresa y la sede contigua de la Secretaría de Movilidad.
Fotos: @DAGRD
Según el reporte del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín (DAGRD), la situación fue controlada por los bomberos.
Sin embargo, cuatro personas resultaron lesionadas y fueron atendidas por la Secretaría de Salud. El equipo de Materiales Peligrosos se encargó de la atención del caso para evitar una tragedia mayor.
Fotos: @DAGRD
¿Qué es el amoníaco y porque es peligroso?
El amoníaco es un compuesto químico inorgánico, incoloro y con un olor muy fuerte y característico. En su estado natural es un gas, pero a menudo se almacena y transporta como un líquido bajo presión. Aunque es un componente natural del ciclo del nitrógeno en la Tierra, se produce sintéticamente a gran escala para su uso en la industria.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
¿Por qué el amoníaco es peligroso?
El amoníaco es considerado peligroso, principalmente, por su alta toxicidad y su capacidad de causar daños graves si no se maneja correctamente. Aquí te explicamos por qué:
- Es corrosivo: El amoníaco puede irritar o quemar la piel, los ojos, la nariz, la garganta y las vías respiratorias. La exposición a altas concentraciones, incluso por períodos cortos, puede causar daños permanentes o la muerte.
- Es un gas tóxico: Si se inhala, el amoníaco puede causar problemas respiratorios, incluyendo asfixia o daño pulmonar severo. Los síntomas de la exposición pueden incluir tos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, y, en casos extremos, edema pulmonar.
- Es inflamable: El amoníaco puede explotar en presencia de una fuente de calor, por lo que es importante mantenerlo alejado de fuentes de ignición.
Debido a sus propiedades, el amoníaco es clasificado como una sustancia peligrosa y su manejo debe ser realizado por personal capacitado y con el equipo de protección adecuado. En caso de una fuga, lo más importante es evacuar el área de inmediato y llamar a los bomberos o a una línea de emergencia.
Aquí más Noticias de Medellín