El movimiento Creemos comenzó a recoger firmas hace una semana. Luis Guillermo Patiño, cabeza de lista a la Cámara, lidera la recolección.
Publicado por: Julian Medina
2025-10-09 | 8:44 am
Foto: Cortesía.
Creemos inició recolección de firmas en las calles de Medellín: la respuesta ciudadana fue contundente
Resumen: El movimiento Creemos inició formalmente la recolección de firmas para inscribir su lista a la Cámara por Antioquia, reportando una "contundente" respuesta ciudadana en su primera semana. Luis Guillermo Patiño y Santiago Perdomo lideraron la jornada, buscando consolidar un proyecto político que aboga por la confianza y la construcción colectiva desde las regiones.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El movimiento político Creemos, que respaldó la candidatura a la Alcaldía de Federico Gutiérrez en 2024, ha dado inicio formal a la recolección de firmas necesarias para inscribir sus listas al Congreso de la República. El movimiento reporta una «contundente» respuesta ciudadana durante su primera semana en las calles de Medellín, con cientos de personas acercándose a expresar su apoyo.
El exsecretario de Educación de Medellín y cabeza de lista a la Cámara por Antioquia, Luis Guillermo Patiño, junto al concejal Santiago Perdomo, lideraron las jornadas. Ambos recorrieron puntos clave de la ciudad como el Parque de La Floresta, Junín y el sector de Laureles por la UPB, buscando consolidar su voz en el ámbito nacional.
“Hemos sentido el cariño, la confianza y el respaldo de la gente. CREEMOS sigue más vivo que nunca en las calles y en los corazones de los ciudadanos”, afirmaron Patiño y Perdomo, destacando que el movimiento continúa creciendo.
Creemos sostiene que su proyecto nace desde las regiones con el propósito de construir un futuro basado en la confianza y el trabajo conjunto, llevando al Congreso un mensaje centrado en la experiencia, la cercanía y el amor por Colombia. El movimiento seguirá recorriendo Medellín y Antioquia para sumar voluntades y cumplir con el requisito de firmas.
Lea también: María Fernanda Cabal llegó al Parlamento Europeo a pedir acompañamiento internacional en las elecciones