El presidente Gustavo Petro acudió ayer al Congreso de la República para instalar la última legislatura. Allí habló sobre el crecimiento del 3,7 por ciento que registra la industria del país, según cifras del Dane, teniendo a Antioquia como el departamento con mayor crecimiento.
La discordia se desató cuando Petro dijo que el crecimiento de nuestro departamento ha sido gracias a él, a través de la lucha contra el contrabando y las nuevas políticas de aranceles.
Leer más: Récord histórico de inscripciones para las elecciones de los Consejos de Juventud 2025
“Aun así estamos creciendo, 3,7 % del crecimiento de la industria, ¿y saben cuál es el departamento que más crece en la industria colombiana? Antioquia. ¿Y saben por qué crece la industria antioqueña como en ninguna otra parte del país? (...) Puede ser la tasa más alta de su historia, porque crecen las confecciones, porque yo logré perseguir al mayor contrabandista de Colombia que tenía profundos nexos con políticos de todas partes del país, incluido un político antioqueño muy famoso, que llenaban esto de contrabando; porque voy a bajar aranceles a los insumos de las confecciones, porque entregamos créditos a las asociaciones de madres confeccionistas en Antioquia, porque hemos logrado una política de subsidio a la industria urbana del microempresario”, aseguró.
#MinutoAMinuto | El presidente Gustavo Petro afirmó que Antioquia lidera el crecimiento industrial del país gracias a la captura de alias ‘Papa Pitufo’, quien según dijo, inundaba el departamento de contrabando con el apoyo de “un político antioqueño muy famoso”. pic.twitter.com/doHRcXlp5j
— RCN Radio (@rcnradio) July 20, 2025De inmediato, un sector del Congreso le gritó “mentiroso, mentiroso”.
El gobernador de Antioquia y el alcalde de Medellín se unieron a las voces de rechazo
“En Antioquia, aproximadamente el 70 % de la formación de capital la genera el sector privado. Son los hogares y las empresas los responsables del crecimiento que registra nuestra industria. Ni nuestro Gobierno, que se ha echado al hombro obligaciones suyas —como la vía al mar— saca pecho por lo que es solo mérito de los privados. Creceríamos más si usted, en lugar de destruir, generara confianza”, dijo el gobernador Andrés Julián Rendón.
Presidente @petrogustavo la inversión es la clave del crecimiento económico.
En Antioquia, aproximadamente el 70% de la formación de capital la genera el sector privado.
Son los hogares y las empresas los responsables del crecimiento que registra nuestra industria.