Publicado por: Melissa Noreña
2025-08-23 | 8:37 am
Crece el consumo de tusi y ketamina entre jóvenes: Autoridades refuerzan la prevención
Resumen: La Alcaldía de Medellín alerta por el consumo de tusi y ketamina en jóvenes. Refuerzan prevención con jornadas pedagógicas, Centros de Escucha y atención en salud mental.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Alcaldía de Medellín encendió las alarmas por el aumento del consumo de nuevas sustancias psicoactivas, como el tusi, la ketamina y el 2CB, entre niñas, niños y adolescentes de la ciudad.
Estas drogas, producidas en laboratorios clandestinos y distribuidas por redes sociales, generan graves riesgos en la salud física y mental de los jóvenes.
Según la Secretaría de Salud, en el primer semestre de 2025 más de 1.160 adolescentes recibieron orientación en prevención frente al consumo de alcohol y drogas sintéticas.
Además, se han realizado 29 jornadas pedagógicas en universidades, parques y sectores de alta afluencia, y se proyectan 28 nuevas actividades para el segundo semestre del año.
La secretaria de Salud, Natalia López Delgado, hizo un llamado urgente a las familias, docentes y cuidadores para que estén atentos a señales de alarma como el aislamiento, los cambios de comportamiento, bajo rendimiento académico y alteraciones del sueño. Estas manifestaciones podrían reflejar riesgos asociados al consumo de sustancias o afectaciones en salud mental.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Lea también: Japón impulsa la educación musical en Medellín: proyecto internacional beneficia a 400 estudiantes
Medellín reforzó la atención a través de los Centros de Escucha y Escuchaderos, ubicados en instituciones educativas y comunidades, donde psicólogos orientan de manera confidencial y sin estigmas.
Las autoridades locales insisten en que el tusi y otras drogas sintéticas representan un alto peligro para niños y adolescentes, pues alteran el desarrollo neurológico y ponen en riesgo su vida.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Más noticias de Medellín