La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (ACDECTA) envió una carta al presidente Gustavo Petro en la que advierte una “crítica situación” al interior de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil), que —según el gremio— estaría afectando la seguridad operacional del espacio aéreo nacional y la confianza de los usuarios del transporte aéreo.
En el documento, radicado este jueves, los controladores solicitan una audiencia urgente con el mandatario para exponer lo que califican como una serie de fallas técnicas y administrativas que, aseguran, no han recibido la atención necesaria por parte de las autoridades competentes.
ACDECTA señala la degradación de equipos y sistemas de navegación aérea en diferentes regiones del país, entre ellos los radares 3D, el Datalink y el radar de superficie del aeropuerto El Dorado, adquiridos con millonarias inversiones pero aún sin plena integración operativa.
El gremio también advierte que sistemas esenciales como el ILS (Instrument Landing System) permanecen fuera de servicio en aeropuertos de Cartagena, Montería, Pasto, Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cúcuta y Yopal, mientras que el AWOS (Automatic Weather Observation System) presenta fallas en Tumaco, Popayán, Flandes y San Vicente del Caguán.
A ello se suman interrupciones en equipos como el VOR, DME y ADS-B, fundamentales para la orientación y vigilancia de aeronaves, en ciudades como Riohacha, Quibdó, Florencia, Arauca y Montería, además del deterioro de pistas y calles de rodaje en terminales aéreas de Guaymaral, Villavicencio, Cúcuta, Santa Marta y Valledupar.
“La suerte no puede seguir siendo un factor de seguridad”, advirtió ACDECTA, recordando que ya en septiembre había alertado sobre el progresivo deterioro de la infraestructura aeronáutica y la falta de personal técnico, lo que califican como un riesgo “inaceptable” para la operación aérea.
Pese a las deficiencias señaladas, los controladores afirman que continúan prestando servicio las 24 horas del día, los siete días de la semana, bajo condiciones técnicas y humanas cada vez más precarias.
Ante la falta de respuesta institucional, la asociación pidió una audiencia inmediata con el presidente Petro, con la participación de la Procuraduría, Contraloría y Fiscalía, y propuso una intervención técnica externa a cargo de auditores aeronáuticos independientes e internacionales, con el fin de evaluar el estado real de la infraestructura y los procedimientos operativos.
Finalmente, ACDECTA subrayó que su intención “no es confrontar”, sino garantizar la seguridad aérea del país, un asunto de interés nacional y una obligación constitucional del Estado.
Hasta el momento, la Aerocivil no se ha pronunciado frente a esta nueva advertencia del gremio, en medio de los cuestionamientos que enfrenta el sector por retrasos en la modernización de equipos y la falta de personal especializado.
✈️Controladores aéreos advierten una grave crisis en la Aerocivil: denuncian fallas en radares, equipos y sistemas clave que afectarían la seguridad operacional del país. Piden reunión urgente con el presidente Petro y una auditoría técnica independiente⚠️ pic.twitter.com/6UOZCAjFrJ
— La FM (@lafm) October 16, 2025

                        hace 2 semanas
                        13
                    







                        English (US)  ·       
                        Spanish (CO)  ·