Contraloría de Antioquia defiende reforma de su planta de personal

hace 2 semanas 7

Argumentan que la modernización de la Contraloría buscaba mejorar el control fiscal sin aumentar gastos

La Contraloría General de Antioquia  reiteró ante la opinión pública que la reforma de su planta de personal, recientemente archivada por la Comisión Segunda de la Asamblea Departamental, fue una propuesta elaborada con criterios técnicos, jurídicos y financieros, con el fin de fortalecer el control fiscal en el departamento.

De acuerdo con la entidad, el proyecto no pretendía incrementar la burocracia ni aumentar el gasto público. Por el contrario, apuntaba a modernizar una estructura organizacional que, tras casi una década sin modificaciones, ya no responde de manera adecuada a las actuales exigencias de la vigilancia fiscal.

“No se trataba de ampliar burocracia, ni de encarecer el gasto público. Por el contrario, el proyecto contemplaba un ahorro estructural estimado en más de 1.000 millones de pesos anuales, derivados de la optimización de perfiles y la racionalización de cargas laborales. Era una propuesta pensada no solo para cumplir mejor nuestra misión constitucional, sino para hacerlo con mayor eficiencia y responsabilidad fiscal”, enfatizó la Contraloría.

La Contraloría destacó que esta reforma fue concebida para dar cumplimiento a nuevas responsabilidades legales, robustecer la capacidad técnica y administrativa, y garantizar un control más eficiente sobre los recursos públicos. Además, aclaró que la propuesta fue sustentada conforme a las normas que rigen la función pública y respetó los principios de autonomía administrativa propios de los órganos de control.

Frente a las críticas que surgieron en el debate, la entidad precisó que los señalamientos sobre supuestos vicios de legalidad carecen de fundamento técnico y no corresponden a los soportes jurídicos y financieros que se entregaron de manera oportuna a los diputados.

Pese a que el proyecto no avanzó, la Contraloría aseguró que continuará buscando mecanismos legales para fortalecer su capacidad institucional y reiteró su compromiso con la transparencia, la legalidad y la eficiencia en la gestión pública.

Le podría interesar.

Hoy reafirmamos nuestro compromiso con una gestión pública transparente, ajustada a los desafíos actuales y siempre de cara a la verdad.

Porque transformar es avanzar. Y avanzar es nuestro deber.#ContraloríaAntioquia #CGA pic.twitter.com/T95Kaz0zgz

— Contraloría General de Antioquia (@ContraloriaAnt) July 17, 2025

Entérese de más en Hora 13 Noticias.

Leer el artículo completo