
La Contraloría General de la República dio a conocer nuevos hallazgos que comprometen a la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia, señalada de un presunto manejo irregular de recursos que habría ocasionado un detrimento patrimonial superior a $56.000 millones de pesos.
El informe, elaborado por la Gerencia Colegiada de Antioquia, advierte que desde 2017 se habrían presentado actuaciones sistemáticas con las que directivos y antiguos funcionarios habrían utilizado dineros de forma indebida. Entre los hechos destacados se encuentra el uso de más de $43.000 millones de pesos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante para cubrir deudas de EPS en liquidación, pese a que dichos recursos están destinados legalmente a programas de promoción y prevención en salud.
De igual manera, la investigación detectó inconsistencias en la recuperación de cartera. De los $18.750 millones recaudados, apenas $8.922 millones se habrían invertido en los objetivos previstos por la normatividad.
Otro aspecto señalado corresponde a un fondo que superó su límite de $5.000 millones de pesos, llegando a ejecutar más de $9.300 millones en pagos sin soporte y compras de equipos tecnológicos, entre ellos un computador MacBook Pro. El documento incluso menciona un archivo denominado “MOVIMIENTOS FAP RECURSOS MANDATO SALUD”, en el que figuran apartados para “órdenes de pago con soporte” y “órdenes de pago sin soporte”, situación que la Contraloría exige aclarar.
Ante este panorama, la Superintendencia de Subsidio Familiar anunció que a partir del 15 de septiembre realizará una visita de cinco días a las instalaciones de la entidad para revisar los procesos internos.
Por su parte, Comfenalco Antioquia informó que el área jurídica está revisando los señalamientos y que en las próximas horas emitirá un pronunciamiento oficial.