Consulta popular: la apuesta de Petro para definir las reformas laboral y de salud

hace 1 mes 13

Publicado por: Laura Martinez

2025-03-11 | 7:57 pm

Consulta popular: la apuesta de Petro para definir las reformas laboral y de salud

Resumen: El presidente Gustavo Petro anunció una consulta popular para que los colombianos decidan sobre las reformas laboral y de salud, tras lo que calificó como un bloqueo institucional del Congreso.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Desde la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro anunció que impulsará una consulta popular para que los colombianos decidan directamente sobre las reformas laboral y de salud. La declaración surge tras el posible archivo de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, lo que el mandatario considera un bloqueo institucional contra la voluntad del pueblo.

“La reforma laboral que está a punto de ser archivada busca garantizar el trabajo digno y la estabilidad laboral. No podemos permitir que unos pocos frenen el cambio que el pueblo eligió en las urnas”, expresó Petro.

El presidente también criticó a los congresistas que respaldaron la ponencia de archivo de la reforma, asegurando que engañaron a la ciudadanía y obstaculizan las garantías laborales de los trabajadores.

Petro señaló que recurrirá a los mecanismos de participación ciudadana para sortear lo que considera un bloqueo del Congreso. “Es el pueblo quien debe tomar la decisión. Si el Congreso no permite que avancemos, convocaremos una consulta popular para que los colombianos decidan sobre su propio futuro”, afirmó el mandatario.

El presidente advirtió que la falta de avances en las reformas podría derivar en una nueva ola de descontento social, recordando los antecedentes de movilización en el país. También reconoció que el intento de construir un acuerdo nacional no prosperó. “Nos llamaron al diálogo, pero esperaban que nos arrodilláramos. No lo haremos. Si hay un bloqueo institucional, la respuesta debe ser más democracia”, agregó.

La consulta popular es un mecanismo de participación establecido en la Constitución de 1991, que permite a la ciudadanía pronunciarse sobre asuntos de interés nacional, departamental o municipal. A diferencia del plebiscito o el referendo, la consulta busca que los ciudadanos tomen decisiones sobre temas de trascendencia.

Para que la consulta sea válida, al menos una tercera parte del censo electoral debe participar, y la opción ganadora será la que obtenga la mayoría de los votos. El texto que se someterá a votación debe ser aprobado por el Senado y la consulta deberá realizarse en un plazo de cuatro meses.

Se espera que en las próximas horas el ministro del Interior, Armando Benedetti, explique los pasos a seguir para formalizar la convocatoria de esta consulta, que definiría el destino de las reformas clave del gobierno Petro.

Lea también: Conflicto escala: EPM embarga al Gobierno y Petro ordena una inspección
Más noticias de Colombia

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo