Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar no evidenció irregularidades en polémico premio de la Lotería de Medellín

hace 3 semanas 6

La Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar, luego de un proceso de inspección a la Lotería de Medellín, concluyó que el sorteo que dejó como ganadora la esposa del exsubgerente comercial de la entidad Rubén Callejas, se desarrolló conforme a la normativa vigente, es decir, no se evidenciaron irregularidades.

“La obtención del premio se enmarca dentro de las dinámicas propias de los juegos de suerte y azar, donde el resultado es aleatorio y no depende de la voluntad de los participantes ni de la entidad operadora”, indica el informe técnico de la entidad.

  • Le puede interesar: Ya fue restablecido el servicio de gas natural en Marinilla tras daño en la red

    Los informes de auditoría del sorteo número 4782, señalan que no se encontraron irregularidades, tratos preferenciales o alteraciones del proceso. Además, se constató que los equipos y sistemas utilizados en el sorteo (baloteras, balotas, sistemas de pesaje) cumplen con los certificados establecidos por la normativa vigente. Las certificaciones de calibración, mantenimiento preventivo y correctivo se encontraban vigentes y expedidas por laboratorios especializados.

    Por otro lado, La Secretaría Técnica recomendó a la Lotería de Medellín adelantar las siguientes acciones para fortalecer el control, trazabilidad y transparencia en la operación del juego de lotería. Algunas de las más importantes son:

    1. Implementar una política interna, clara y de conocimiento público, que regule la participación de funcionarios, contratistas y sus familiares en los sorteos operados por la entidad.
    2. Implementar estrategias de observación pública de los sorteos, mediante invitación a grupos de interés como veedurías ciudadanas, gremios, medios de comunicación, representantes comunitarios o académicos, con el fin de que puedan presenciar directamente el desarrollo de los procedimientos de sorteo.
    3. Realizar una evaluación de riesgo reputacional y desarrollar una estrategia para gestionarlo, que incluya una comunicación amplia, clara y transparente sobre las investigaciones internas, externas y sus resultados.

    Por último, el informe concluyó que el procedimiento de pago del premio se ejecutó conforme a lo establecido, sin evidencias de tratos diferenciados o flexibilidad en los controles institucionales. Hay que recordar que la Procuraduría también adelanta una investigación a este caso.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo