Consejo de Estado prohíbe transmitir consejos de ministros por canales privados

hace 6 días 5

Publicado por: Laura Martinez

2025-04-11 | 4:55 pm

Consejo de Estado prohíbe transmitir consejos de ministros por canales privados

Captura de archivo.

Consejo de Estado prohíbe transmitir consejos de ministros por canales privados

Resumen: El Consejo de Estado le ordenó al presidente Gustavo Petro restringir la difusión de los consejos de ministros únicamente a canales públicos, por considerar que vulnera el derecho a la información y la pluralidad informativa.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El Consejo de Estado ha emitido una sentencia que prohíbe la emisión de los consejos de ministros, encabezados por el presidente Gustavo Petro, a través de canales de televisión privados, regionales, locales y comunitarios. Según el fallo, estas transmisiones únicamente podrán ser realizadas por medios públicos como Señal Colombia y el Canal Institucional.

La decisión se da en respuesta a una acción judicial que señalaba que estas emisiones, realizadas en horario prime (alrededor de las 7:00 p.m.), afectaban el derecho fundamental a una información plural, objetiva y veraz.

Durante el análisis jurídico, el alto tribunal concluyó que la exposición continua de contenido gubernamental en todos los canales abiertos, en el mismo horario que tradicionalmente se emiten noticieros, limita la diversidad de información a la que pueden acceder los ciudadanos.

“El derecho a la información debe ser libre y no puede limitarse a un único punto de vista, menos aún cuando se trata de comunicación institucional que monopoliza los espacios de mayor audiencia”, manifestó la Sala del Consejo de Estado.

Actualmente, estos consejos semanales son transmitidos por RTVC gracias a un contrato con el sistema de medios públicos por valor de 6.074 millones de pesos, vigente hasta noviembre de 2025 o hasta el agotamiento del presupuesto asignado.

El fallo también obliga al presidente de la República, al Departamento Administrativo de la Presidencia y a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), a abstenerse de repetir esta práctica, y enfatiza que el carácter público de estos consejos no excluye su eventual tratamiento como alocuciones presidenciales o reuniones reservadas.

El Consejo de Estado recalcó que el pluralismo informativo es un pilar de las democracias, y su afectación, más allá del contenido emitido, radica en la imposición de un discurso único, desplazando otras fuentes informativas.

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo