El presidente de Colombia, Gustavo Petro, saluda a su llegada a un puesto de votación el pasado domingo, durante las elecciones de consulta del partido Pacto Histórico, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda.(EFE). El Consejo de Estado admitió este jueves una demanda que busca anular la personería jurídica del Pacto Histórico, la coalición que en 2022 llevó al poder al presidente Gustavo Petro, ante supuestas inconsistencias en la unificación de partidos que están bajo investigación por presuntos gastos irregulares en la campaña municipal de 2023.
La demanda de nulidad fue interpuesta ante el máximo tribunal de lo contencioso administrativo por los abogados Samuel Ortiz Mancipe y Lucas Durán contra dos resoluciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) que avalaron la fusión del Pacto Histórico con la Unión Patriótica, el Polo Democrático Alternativo y el Partido Comunista.
Es noticia: Ola de violencia deja 10 muertos en seis días en el Oriente antioqueño
Estos tres partidos están siendo investigados por presuntas inconsistencias en los reportes financieros de la campaña para las elecciones territoriales de 2023 y, por esa razón, habían quedado inicialmente por fuera del trámite de unificación legal del Pacto Histórico.
La anulación de la personería jurídica implicaría que el Pacto Histórico dejaría de existir como sujeto político, lo que lo inhabilitaría para recibir financiación pública o presentar candidatos en elecciones.
Tras conocer la noticia, Petro advirtió que si el Consejo de Estado falla a favor de la demanda y prohíbe la personería jurídica de su coalición pedirá que intervengan de inmediato “organismos internacionales de Derechos Humanos” y presentará una tutela ante la Corte Constitucional.
Si prohiben la personería jurídica del Pacto Histórico, contra lo que ordena la Constitución, solicito acción inmediata en todos los organismos internacionales de Derechos Humanos y tutela inmediata ante la Corte Constitucional.
El derecho constitucional y universal a elegir y… https://t.co/9SaIfgbbNj
Lea también: Inspeccionan la sede de Colombia Humana por investigación a la campaña de Gustavo Petro
“El derecho constitucional y universal a elegir y ser elegido debe sobrevivir en Colombia, si queremos Democracia y Libertad”, señaló en X el mandatario, tras afirmar que una eventual prohibición de la personería jurídica iría “contra lo que ordena la Constitución”.
El pasado domingo, el Pacto Histórico celebró una consulta interna en la que eligió, con más de 1,4 millones de votos, al senador Iván Cepeda como su candidato presidencial de cara a las elecciones que se celebrarán el 31 de mayo de 2026.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05









English (US) ·
Spanish (CO) ·