Congreso aprueba en primer debate el proyecto de ley por la regulación del cannabis

hace 2 meses 13

Publicado por: Melissa Noreña

2025-08-20 | 4:20 pm

Congreso aprueba en primer debate regulación del cannabis

Foto de X @CamaraColombia.

Congreso aprueba en primer debate el proyecto de ley por la regulación del cannabis

Resumen: La Cámara aprobó en primer debate el proyecto que regula el uso adulto del cannabis en Colombia. La propuesta busca que el Estado controle la producción y consumo, con enfoque en salud pública.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Este miércoles 20 de agosto, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes dio un paso clave en uno de los debates más polémicos de los últimos años: la aprobación en primer debate del proyecto de acto legislativo que regula el uso adulto del cannabis en Colombia.

Con 19 votos a favor, la iniciativa logró pasar el primer filtro pese a la oposición de varios congresistas que buscaban archivarla.

El representante liberal Carlos Ardila, ponente del proyecto, explicó que la propuesta no significa una “legalización absoluta”, sino una estrategia para enfrentar el narcotráfico bajo un modelo de regulación estatal.

Según el texto, se modificaría el artículo 49 de la Constitución para reconocer el derecho de los adultos a portar y consumir cannabis con fines recreativos, siempre dentro de parámetros legales.

La iniciativa abre la puerta a que el Estado regule toda la cadena productiva, desde el cultivo hasta la comercialización, bajo licencias y permisos estrictos.

Lea también: ¡Llegó la hora de los gamers! Convocatoria para representar a Colombia en el eFootball

Además, establece restricciones claras: se prohíbe el consumo en colegios, parques, estadios y espacios infantiles; se blindan los derechos de menores, gestantes y lactantes; y se restringe la publicidad comercial, permitiendo solo campañas de prevención.

Otro punto central es el enfoque de salud pública: la norma obligaría a crear programas de prevención, rehabilitación y reducción de daños, así como destinar los impuestos recaudados a salud y educación.

El representante Juan Carlos Losada, uno de los principales promotores, celebró la votación asegurando que se trata de “un primer paso para cambiar la prohibición por prevención y salud pública”.

Más noticias de Colombia


Leer el artículo completo