El Juzgado Cuarto Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá condenó a Andrey Jose Piñarete Galindo a 75 meses de prisión y multa de 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes, tras haberlo hallado responsable del delito de amenaza contra defensores de derechos humanos y servidores públicos.
Le puede interesar: Desarticularon a Los Mondongueros, grupo criminal y extorsivo que delinquía en Castilla desde los años 90
Los hechos que motivaron esta condena ocurrieron en agosto del 2022, cuando Piñarete amenazó al hoy alcalde de Medellín, que en ese momento había sido candidato presidencial, Federico Gutiérrez, a través de su cuenta de Instagram, donde le escribió: “Das asco, pichurria, meterte una indumil es poco, mejor unas 15, dejarle la cabeza llena de metralla”, como acto que generó zozobra en Gutiérrez y su familia.
Las investigaciones determinaron que la amenaza se produjo cuando Piñarete vivía en la isla Gran Canaria, en España. En el proceso penal, la expareja del sujeto lo señaló como el dueño del perfil de Instagram desde el cual se amenazó a Gutiérrez, a pesar de que la defensa buscó desacreditar este testimonio por supuesto rencor por situaciones personales. Además, el condenado también cuenta con antecedentes por violencia intrafamiliar.
Otro hecho relevante que se destacó en este caso es la ocurrencia de la ciberdelincuencia y las dificultades que representa para la justicia: “la ciberdelincuencia no conoce fronteras, máxime que hoy en día el mundo está más conectado digitalmente, lo que aprovecha la criminalidad para atacar a través de sus puntos débiles —las redes, infraestructuras y sistema informáticos—, lo que repercute económica y socialmente, tanto en los gobiernos como las empresas y los particulares”.
En la condena se lee que el hombre “puso de manifiesto un odio visceral, la intención de generarle temor e intranquilidad en lo personal y familiar y se mostró el interés de atentar contra su vida, en razón a su condición”. Resaltaron la condición de Federico Gutiérrez, un sujeto que ha sido concejal, alcalde de Medellín y candidato a la presidencia de la República de Colombia para el periodo 2021-2022.
Por último, la defensa de Piñarete anunció que interpondrá recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá. Al condenado le fueron negados los beneficios de suspensión condicional de la pena y prisión domiciliaria, y no podrá ejercer cargos públicos por la misma cantidad de años que estará en prisión.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05