El proyecto de acuerdo que autoriza un empréstito por $12.500 millones para construir el Sistema Vial del Futuro en El Santuario ya fue aprobado en comisión del Concejo Municipal, y será votado en plenaria el próximo jueves 31 de julio.
La iniciativa, radicada por la Alcaldía, contempla una intervención vial estratégica que busca conectar los principales sectores urbanos del municipio mediante una vía moderna con puente, ciclovía, glorieta, andenes e iluminación. La propuesta también incluye la integración con la nueva Central Mayorista, lo que permitirá mejorar la movilidad en una de las zonas de mayor crecimiento.
“Esperamos iniciar pronto las obras de esta vía que mejorará la economía, permitirá una movilidad más fluida y conectará, desde el este al oeste, todo el desarrollo urbanístico de El Santuario”, afirmó Miguel Ramírez Benavides, secretario de Obras Públicas y Ambiente del municipio.
El trazado iniciará en la estación de gasolina Zeus, donde actualmente finaliza la vía intermedia. Desde allí avanzará por el sector del Hospital sobre la carrera 43, se conectará con la carrera 47 mediante una glorieta, y luego, a través de un puente, empalmará con la calle 49, en la esquina de Sura, para finalizar en el sector Entrecantos y la nueva Plaza Mayorista.
Entre los detalles técnicos del proyecto se destacan:
470 metros lineales de calzada de altas especificaciones.
7 metros de ancho en calzada, 1.75 metros de andenes y 2.50 metros de ciclovía.
758 metros cuadrados de cicloruta en total.
Infraestructura complementaria: glorieta, puente vehicular e iluminación moderna.
Proyecto en fase 3: con diseños, avalúos y estudios ya completados.
El financiamiento se haría a través del programa Turbina de Crédito del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), con una tasa DTF + 0, considerada la más baja del mercado.
Llamado al Concejo
El alcalde Martín Duque hizo un llamado a los 13 concejales para respaldar el empréstito y avanzar en la ejecución de este proyecto, que considera clave para el desarrollo del municipio.
“No es solo una vía: es el camino al progreso, a la movilidad segura, a un desarrollo ordenado. El pueblo santuariano merece esta obra… Esta obra la podemos sacar adelante Concejo, Alcaldía y comunidad”, declaró.
El municipio de El Santuario cuenta actualmente con capacidad de endeudamiento hasta por $20 mil millones y cerró el año 2024 con superávit fiscal, lo que, según la administración local, demuestra viabilidad financiera para asumir inversiones de este tipo.