Compensación urbanística se transforma en espacios deportivos para las comunidades rurales de El Retiro

hace 1 día 6

El Retiro continúa fortaleciendo su infraestructura deportiva con la construcción de nuevos espacios que permiten el acceso gratuito al ejercicio físico y la recreación. Estas obras, desarrolladas bajo el modelo de compensación urbanística, reflejan un compromiso por equilibrar el crecimiento urbanístico con el bienestar colectivo de los habitantes.

Gracias a estos procesos, ya fueron entregados dos gimnasios al aire libre en las veredas La Amapola y Pantalio, los cuales están siendo utilizados activamente por la comunidad rural. Estos espacios brindan oportunidades para la práctica de actividad física en zonas tradicionalmente alejadas de la oferta deportiva institucional, promoviendo estilos de vida saludables y fomentando la integración comunitaria.

  • Otras noticias: Alerta en el Hospital General de Medellín: inminente suspensión de servicios por morosidad

    WhatsApp Image 2025 07 31 at 6.36.01 AM 4
    WhatsApp Image 2025 07 31 at 6.36.01 AM 3
    WhatsApp Image 2025 07 31 at 6.36.01 AM 2
    WhatsApp Image 2025 07 31 at 6.36.01 AM 1
    WhatsApp Image 2025 07 31 at 6.36.01 AM

    “Esta es una apuesta por llevar el deporte a todos los rincones del municipio, reconociendo que la ruralidad también necesita escenarios dignos para el bienestar de sus habitantes”, destacó un vocero de la administración municipal.

    A su vez, en el casco urbano, continúa la transformación del gimnasio Carlos Mauro Hoyos, que ya alcanza un 40 % de avance en su renovación. El nuevo diseño contempla una planta física moderna con dos grandes espacios: un salón abierto para entrenamiento funcional y otro destinado a actividades grupales. La obra apunta a convertir este escenario en un referente para la salud y el ejercicio físico en El Retiro.

    Estas intervenciones se desarrollan como parte de los compromisos adquiridos con el sector constructor a través de mecanismos de compensación urbanística, estrategia que busca articular el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios con inversiones directas en infraestructura pública.

    Con estas acciones, la administración municipal reafirma su compromiso con una planificación urbana sostenible, donde el deporte y el bienestar colectivo ocupan un lugar central en la construcción de un municipio más saludable, equitativo y con mayor calidad de vida para todos.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo