El coliseo municipal de Guarne se convirtió en el escenario principal del Combat BotZone 2025, una competencia que reunió a 140 jóvenes de los Clubes de Robótica BotZone —iniciativa de la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño, CEO—, quienes durante varios meses desarrollaron robots diseñados y programados por ellos mismos con tecnología 3D, hardware libre y software industrial.
Es noticia: Familia Petro y ministro Benedetti fueron incluidos por EE. UU. en la Lista Clinton
El evento tuvo como objetivo fortalecer las habilidades en ciencia, tecnología e ingeniería de los participantes, y promover el vínculo entre la educación técnica y las necesidades reales del sector productivo.
La directora ejecutiva de la CEO, Carolina González Tabares, destacó la relevancia del encuentro: “Finalizamos con orgullo nuestro primer Combat BotZone, una experiencia que demuestra que la educación técnica y la pasión por la robótica pueden generar soluciones reales para las empresas del territorio. Este resultado refleja el compromiso de nuestras empresas buenas para el territorio, que le apuestan al conocimiento, la innovación y el futuro de los jóvenes”.
Ganadores e innovación aplicada
En la categoría principal, el equipo patrocinado por Proquident se coronó campeón, seguido de Groupe Seb, que obtuvo el segundo puesto.
Mientras tanto, en el Reto Devimed, el equipo Perseus, del municipio de El Carmen de Viboral, se llevó el primer lugar con un robot diseñado para inspeccionar y limpiar tuberías internas de las vías, integrando sensores y sistemas modulares que facilitan su movilidad y aplicación práctica.
Leer más: El Santuario celebrará este sábado la Fiesta del Campesino en el coliseo Mario Giraldo
La propuesta llamó la atención de Devimed, patrocinador oficial del torneo, que anunció el desarrollo del prototipo funcional del robot de Perseus para aplicarlo en sus operaciones de mantenimiento vial. Además, la empresa acompañará la optimización de los prototipos de los equipos que obtuvieron el segundo y tercer lugar, provenientes de Guarne y La Ceja.
Una alianza por la educación y la tecnología
Gracias al compromiso de nuestras empresas aliadas, que creen en el poder transformador de la educación:
Smurfit Westrock, Industrias Cadi, Mane Andina, Masbosques, OMC, Aldima Ingeniería, Groupe Seb, ARCLAD, Proquident y Fresh Colombia, junto a Devimed, patrocinador oficial. 🙌 pic.twitter.com/fEoGx3zfWy
El torneo es posible gracias al trabajo conjunto de la CEO y el respaldo de Devimed, Smurfit Westrock, Industrias Cadi, Mane Andina, Masbosques, OMC, Aldima Ingeniería, Groupe Seb, ARclad, Proquident, Fresh Colombia y la Alcaldía de Guarne, en una alianza público privada que refuerza el compromiso regional con la formación técnica y el desarrollo tecnológico.
El alcalde de Guarne, Mauricio Grisales, resaltó el papel del municipio como anfitrión del evento: “Guarne se consolida hoy como un epicentro de la robótica, la creatividad y la innovación. Este encuentro demuestra que cuando el sector público y el privado trabajan de la mano, la educación técnica se convierte en una oportunidad real para el futuro de nuestros jóvenes”.
Por su parte, los representantes empresariales destacaron el componente humano y pedagógico de la experiencia. Jaime Andrés García Urrea, director de Masbosques, afirmó: “Ver a estos chicos trabajar en sus prototipos y disfrutar el proceso nos llena de orgullo. Más allá del resultado, este tipo de espacios inspiran vocaciones y construyen futuro”.
Con Combat BotZone 2025, la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño, sus aliados empresariales y la Alcaldía de Guarne consolidan una estrategia educativa que articula conocimiento, innovación y desarrollo sostenible, reafirmando que el Oriente antioqueño avanza hacia un futuro en que la tecnología y la juventud son protagonistas.










English (US) ·
Spanish (CO) ·