Colombiamoda 2025 transforma a Medellín en una gran pasarela urbana de arte, negocios y cultura

hace 2 días 3

Más de 600 marcas y 12.000 compradores de 40 países se dan cita en el evento de moda más importante de América Latina

Con una pasarela inaugural en la icónica Plaza Botero, Colombiamoda 2025 dio inicio oficial a su edición número 36, consolidando a Medellín como epicentro del Sistema Moda latinoamericano. Este año, la feria se convierte en un circuito urbano que lleva la moda a más de 100 espacios de la ciudad como Plaza Mayor, Parques del Río y el Teatro Metropolitano.

El evento reúne a más de 600 marcas expositoras y a 12.000 compradores provenientes de 40 países como Reino Unido, Emiratos Árabes, Australia, Francia, Italia y Singapur. Además, se realizarán 25 pasarelas, más de 50 espacios académicos y una agenda diversa que fusiona diseño, entretenimiento, cultura y gastronomía.

Agua Bendita y Agua by Agua Bendita abrieron la jornada con una pasarela en la Plaza Botero, que destacó el diseño colombiano y la esencia cultural de Medellín. La agenda continuó con desfiles de marcas como Toscano, Punto Blanco, Arkitect y Leal Daccarett, en espacios públicos como Parques del Río y el Parque Biblioteca Belén.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

La muestra comercial incluye marcas de 23 departamentos del país, desde Amazonas hasta Norte de Santander, además de representantes de Antioquia, Cundinamarca, Atlántico y Valle del Cauca. El 90% de los expositores son colombianos, mientras el 10% restante representa a más de 22 países.

Inter Rapidísimo, patrocinador oficial por tercer año consecutivo, acompaña la feria reafirmando su compromiso con una moda que une territorios y comunidades. En tanto, Atenea Profesional y Salón In de Recamier se suman como maquilladores y stylists oficiales, respaldando el talento nacional detrás de cada propuesta creativa.

El Sistema Moda en Colombia genera más de 738.000 empleos directos, el 72% ocupados por mujeres, y mueve más de $33 billones al incluir textiles, calzado y marroquinería. Con Antioquia liderando el 58% de las exportaciones del sector, la región se consolida como eje de la moda con alcance global.

Colombiamoda también impulsa la sostenibilidad con iniciativas como la Ruta de la Sostenibilidad, el Mercado de Moda Circular y las Green Talks. Con un enfoque que une diseño, innovación y responsabilidad, Medellín vuelve a vestirse de moda para mostrarle al mundo el talento y la identidad de Colombia.

Le puede interesar:

La Ceja impulsa el turismo con curso gratuito de inglés para comerciantes y transportadores https://t.co/bF7b7CDRBx

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 29, 2025

Leer el artículo completo