Colombia inicia su camino hacia la descarbonización aérea con el primer vuelo sostenible

hace 1 día 4

Colombia avanza en su transición energética con el primer vuelo impulsado por Combustible de Aviación Sostenible (SAF), un hito logrado gracias a la colaboración entre Ecopetrol y Latam. Este vuelo marca un paso clave en el compromiso del país con la descarbonización del sector aeronáutico y posiciona a Colombia como líder en el uso de energías limpias en la aviación. La iniciativa también apoya el trabajo realizado en el Congreso, donde se aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 439 del 2024, que promueve el uso de SAF en el país.

El SAF utilizado en este vuelo fue producido con materias primas sostenibles, lo que permitió una reducción de hasta el 65% en las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los combustibles tradicionales. Este avance no sólo coloca a Colombia en la vanguardia de la aviación sostenible en la región, sino que también abre el camino para futuras iniciativas que refuercen el compromiso del país con la lucha contra el cambio climático.

El Ministerio de Minas y Energía celebró este progreso como un ejemplo de innovación y colaboración público-privada, destacando la importancia de avanzar hacia la adopción de combustibles más limpios. Además, la publicación de la «Hoja de Ruta de los Combustibles Sostenibles de Aviación en Colombia», en colaboración con la Aeronáutica Civil, subraya el objetivo del país de lograr cielos más limpios y una aviación más responsable con el medio ambiente.

Leer el artículo completo