Colombia adquiere dos helicópteros Firehawk para atender emergencias, anunciados en la F-AIR 2025

hace 4 semanas 6

En el marco de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial 2025 (F-AIR), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) firmaron un convenio por $150.000 millones para la adquisición de dos helicópteros Firehawk, aeronaves de última generación que fortalecerán la respuesta del país frente a emergencias causadas por incendios forestales y desastres naturales.

Estas poderosas máquinas están diseñadas para operar en condiciones extremas, realizar misiones de búsqueda y rescate, transportar ayuda humanitaria, atender emergencias médicas y apoyar tareas de evacuación en todo el territorio nacional.

“Con los Firehawk, Colombia contará con la herramienta aérea más potente y certificada del mundo para combatir incendios forestales. Esta tecnología triplicará la eficiencia en la extinción, incluso durante la noche y en zonas de difícil acceso”, aseguró Carlos Carrillo, director de la UNGRD.

El Firehawk, versión modificada del helicóptero Blackhawk, cuenta con un tanque de agua de 1.000 galones que puede recargarse en menos de un minuto y operar a alturas de hasta 13.350 pies. Su eficiencia permite incrementar en un 138% la cantidad de agua descargada por hora de vuelo, en comparación con sistemas tradicionales.

La Fuerza Aeroespacial Colombiana será la encargada de operar las aeronaves bajo requerimientos exclusivos de la UNGRD. La experiencia de más de tres décadas en el manejo de helicópteros Blackhawk garantiza un alto nivel de pericia en estas misiones.

“Nuestros pilotos están entrenados para operar en condiciones extremas, incluso de noche, gracias a dispositivos de visión nocturna. Esto amplía significativamente las capacidades del sistema nacional de respuesta”, destacó el general Luis Carlos Córdoba, comandante de la FAC.

Además de su potencia en combate de incendios, los Firehawk pueden adaptarse rápidamente para misiones de ambulancia aérea, transporte táctico o rescate, con una autonomía de vuelo de 2.5 horas y capacidad de carga de hasta 5.283 kilos.

Con esta adquisición, Colombia se une a países como Estados Unidos, donde estas aeronaves son utilizadas en regiones como California, Nevada y Colorado para atender incendios de gran magnitud.

La llegada de los Firehawk representa un avance clave en el fortalecimiento del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo, frente a los retos crecientes que impone la crisis climática, especialmente en territorios rurales, biodiversos y de difícil acceso.

Leer el artículo completo