Clanes familiares que controlan municipios por décadas: la reforma de Sheinbaum que busca frenar la herencia de los cargos públicos

hace 2 meses 19
Evelyn Salgado y Felix Salgado Macedonio en Acapulco, Guerrero, el 7 de junio de 2020.

En 2012, Guadalupe Eguiluz Bautista ganó la elección para convertirse en alcaldesa del municipio de Tlalchalpa, en el Estado sureño de Guerrero. Tras concluir su encargo, en 2015, y celebrarse elecciones, le sucedió Amalia Mora Eguiluz, su hija, que gobernó otro trienio (2015-2018). Esta dejó el puesto para dar paso a un nuevo alcalde: Martín Mora Aguirre, su padre, que gobernó de 2018 a 2021. Al concluir ese trienio, al gobierno municipal llegó Tania Mora Eguiluz, otra de las descendientes de la familia. Esta, en 2024, optó por la reelección y ganó, de modo que estará al frente de Tlalchalpa hasta 2027. Así, la familia Mora Eguiluz habrá retenido el poder municipal 15 años, primero abanderando al PRD y ahora a Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador.

Seguir leyendo

Leer el artículo completo