Publicado por: Sara Cespedes
2025-07-18 | 7:34 pm
Foto: Gobernación de Antioquia
¡Cifras alarmantes! Más de 27.000 unidades de licor y cigarrillos ilegales incautadas en Antioquia
Resumen: La Gobernación de Antioquia y la Policía han intensificado su combate contra el licor y cigarrillos ilegales. En lo que va del año, más de 27.000 unidades de productos falsificados o de contrabando han sido incautadas, destacando una reciente aprehensión de 104 botellas de licor adulterado en la vía La Pintada - Medellín. Las autoridades alertan sobre los riesgos para la salud y las rentas departamentales, instando a la ciudadanía a comprar únicamente productos legales.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Las autoridades antioqueñas refuerzan su ofensiva contra el comercio ilícito de bebidas alcohólicas y cigarrillos en el departamento, una prioridad para salvaguardar la salud pública y proteger las rentas regionales. El Grupo Operativo de Rentas de la Gobernación de Antioquia, en conjunto con la Policía de Tránsito y Transporte, logró interceptar un cargamento de licor ilegal en una de las principales vías de la región.
La acción más reciente tuvo lugar en las últimas horas sobre la vía La Pintada – Medellín, específicamente a la altura del Peaje Primavera, en el municipio de Santa Bárbara. Allí, las fuerzas de seguridad lograron incautar 104 unidades de licor falsificado, un golpe directo a las redes que distribuyen estos productos nocivos.
Este operativo se suma a una serie de esfuerzos que se han desplegado a lo largo del año. Hasta la fecha, el balance es significativo: más de 3.100 unidades de licor falsificado o de contrabando y cerca de 24.300 cajetillas de cigarrillos ilegales han sido retiradas de circulación en todo el departamento. Solo durante este mes, el Grupo Operativo de Rentas ha llevado a cabo 351 inspecciones, resultando en el cierre de cinco establecimientos comerciales por incurrir en la falsificación o evasión del impuesto al consumo.
Esto le podría interesar: ¡Urgente, habrían víctimas fatales! Accidente durante obras de alta complejidad en Puerto Antioquia
Estas operaciones no solo buscan garantizar que los productos que circulan sean seguros para el consumo, sino también asegurar que los recursos generados por los impuestos se destinen a inversiones vitales para el desarrollo de Antioquia. La venta y consumo de productos ilegales no solo representan un grave riesgo sanitario, sino que también socavan la economía formal y privan al departamento de fondos esenciales.
Ante esta situación, la Gobernación de Antioquia hace un llamado a la ciudadanía para que siempre adquieran productos de origen legal, evitando así la exposición a sustancias nocivas. Antes de consumir bebidas alcohólicas, es crucial verificar la estampilla y el anillo de seguridad de las botellas para confirmar su autenticidad. Además, se aconseja destruir las etiquetas o la tapa del envase una vez vacío, con el fin de prevenir su reutilización en la falsificación.