Publicado por: Melissa Noreña
2025-08-27 | 8:35 am
Cayó red en Medellín que usaba trading para estafar y hasta secuestrar
Resumen: Cayó en Medellín una red internacional que usaba trading como fachada para estafar y secuestrar. Cuatro capturados, una víctima liberada y computadores incautados.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En Medellín fue desmantelada una organización internacional que utilizaba el trading como fachada para cometer estafas y secuestros.
El operativo fue adelantado por la Alcaldía, la Policía Metropolitana a través del GAULA y la Fiscalía, quienes intervinieron un call center en el barrio San Diego donde funcionaba la estructura delictiva.
Durante la acción, las autoridades lograron rescatar a una persona que permanecía privada de la libertad y que había sido agredida físicamente por los delincuentes.
Según la investigación, la víctima trabajaba en el área de préstamos de la red y fue acusada de robo por sus propios compañeros, quienes le exigían $15 millones de pesos para dejarla libre.
En el sitio fueron capturados en flagrancia cuatro presuntos integrantes, además de incautar 51 computadores, cinco celulares y un arma traumática. Los detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía Especializada GAULA, por el delito de secuestro extorsivo.
Le puede interesar: Identifican los restos óseos hallados en el sector donde se perdió la niña Valeria Afanador: esto dice la fiscalía
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Las pesquisas permitieron establecer que la red operaba bajo la fachada de supuestas plataformas de inversión y préstamos, entre ellas “Iber FX”, con las que engañaban a ciudadanos de España, Argentina y Bolivia.
Según las autoridades, detrás de la estructura estaría un ciudadano ucraniano, quien coordinaba las operaciones desde el exterior.
Este resultado refleja la magnitud del crimen transnacional y la respuesta de las autoridades en Medellín, quienes continúan la investigación para dar con otros responsables de la red vinculada al trading fraudulento.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.