Caucasia se prepara para enfrentar al río Cauca: Dagran actualiza estudios para mitigar riesgos

hace 3 semanas 3

El Dagran anunció la contratación de los estudios y diseños que definan obras de mitigación por riesgo de inundación y erosión en Caucasia con la Universidad Nacional sede Medellín que adelantará las actualizaciones. Los resultados serán entregados y socializados en agosto con la comunidad.

Las zonas a intervenir incluyen ambas márgenes del río Cauca: en el área urbana 14 barrios ubicados en la margen izquierda como El Man, La Victoria, Parcelas de Caracolí, La Paz, Primero de Mayo, El Roble, El Prado, La Esperanza, La Playa, El Águila, Villa Arabia, San Rafael, Vicente Arrieta y El Poblado; y del área rural el sector conocido como La Uribe, donde históricamente se han registrado graves afectaciones.

Los trabajos incluyen levantamientos topográficos y batimétricos, modelación hidráulica actual y futura, análisis de socavación y actualización de obras de control con detalles técnicos y constructivos específicos. Estas obras están planeadas en los márgenes izquierdos y derechos de las zonas anteriormente mencionadas, debido a que allí se concentran las inundaciones.

“Tenemos una erosión de 22 metros en la margen derecha que ha afectado también el componente productivo agrícola. Las obras que estamos diseñando con la UNAL, no solamente son obras que impactan la margen derecha sino también la izquierda. Es un estudio robusto y para nosotros es de mayor compromiso hacer esta obra lo más rápido posible”, informó el Director del Dagran, Carlos Rios Puerta.

El aumento del nivel del río y la obstrucción de los caños Atascoso y El Silencio, los cuales están ubicados cerca a los sectores mencionados con riesgos de inundación, han agravado las inundaciones en los últimos años. Esta intervención busca prevenir desastres y brindar soluciones definitivas a miles de habitantes en riesgo.

Leer el artículo completo