¡Casi 10 horas después! Habilitan vía Medellín Ituango afectada por explosivos de las disidencia

hace 1 mes 12

via de san andres de cuerquia ituango

¡Casi 10 horas después! Habilitan vía Medellín Ituango afectada por explosivos de las disidencia

Resumen: Luego de que se evidenciara la agresión contra la población civil en el norte de Antioquia,, por parte de las disidencias de las farc, denuncian una grave escalada de violencia en San Andrés de Cuerquia, Antioquia, incluyendo la quema de vehículos, daños a infraestructura y un aumento de las extorsiones y amenazas que mantienen a la población en alerta.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Minuto30.com .- Luego de casi 10 horas de cierre total, la vía que conecta a Medellín con Ituango ha sido reabierta. El bloqueo se produjo debido a la presencia de un cilindro que había sido dejado por un grupo ilegal armado en la carretera, a la altura del municipio de Toledo, en el Norte de Antioquia.

La situación de riesgo se presentó en el sector conocido como Los Naranjos, donde, al parecer, el Frente 36 dejó un cilindro simulando estar cargado de explosivos. Según las autoridades, el artefacto era un «señuelo» diseñado para atraer a las tropas militares y atacarlas por sorpresa.

De inmediato, personal del Ejército Nacional llegó al lugar. Durante varias horas, expertos antiexplosivos realizaron labores de inspección y, a orillas de la carretera, hallaron una carga explosiva real, la cual fue desactivada con éxito.

La rápida y profesional acción de los militares logró neutralizar la amenaza y evitó un ataque mayor contra la fuerza pública, permitiendo así la reapertura segura de la vía para todos los viajeros.

Denuncias de la ciudadanía

El norte de Antioquia enfrenta una grave escalada de violencia que, según los propios habitantes, ha «sitiado» a la comunidad y sembrado el miedo en la región. Los reportes indican que los ataques armados y las amenazas se han convertido en una constante en los últimos días.

Los residentes han denunciado una serie de agresiones contra la infraestructura y la economía local. Recientemente, se ha informado sobre la quema de vehículos pertenecientes a empresas que adelantan trabajos en la vía que conduce a la central hidroeléctrica de Hidroituango. La comunidad reportó la destrucción de una volqueta y una retroexcavadora, además de daños a la tubería de una mini-central eléctrica en la zona.

Esta situación se suma a otros hechos de violencia, como el cilindro explosivo que bloqueó la vía, demostrando una campaña de intimidación continua. Según los residentes de la región, las extorsiones y amenazas están «disparadas». La población de San Andrés de Cuerquia asegura que el miedo se ha apoderado de la comunidad, que clama por una intervención urgente de las autoridades para restablecer el orden y la tranquilidad.

Aquí más Noticias de Antioquia


Leer el artículo completo