Fotos y Videos
Medellín aplicará la Encuesta de Cultura Ciudadana 2025 en más de 4 mil hogares, para medir confianza, participación y convivencia.
Publicado por: Melissa Noreña
2025-08-26 | 9:53 am
Casa por casa: Más de 4 mil hogares serán encuestados para medir la cultura ciudadana en Medellín
Resumen: La Alcaldía de Medellín aplicará la Encuesta de Cultura Ciudadana 2025 en más de 4 mil hogares, para medir confianza, participación y convivencia en la ciudad.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La cultura ciudadana será puesta bajo la lupa en Medellín. Durante tres meses, desde agosto hasta octubre, encuestadores recorrerán los barrios y corregimientos para aplicar la décima edición de la Encuesta de Cultura Ciudadana (ECC), liderada por la Alcaldía de Medellín en alianza con el Instituto de Estudios Regionales (INER) de la Universidad de Antioquia.
Serán 4.059 hogares seleccionados al azar en las 16 comunas y cinco corregimientos, con el fin de recoger información clave sobre percepciones, comportamientos y valores sociales.
Según la alcaldía, esta encuesta permitirá medir cómo se convive con la diversidad, qué tanta confianza existe entre los ciudadanos, cómo se cumple la norma y cuál es el nivel de participación comunitaria.
Lea también: Arranca la segunda fase de la Copa Colombia: ¿Cuándo juegan el DIM y Atlético Nacional?
El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, aseguró que cada respuesta será decisiva para orientar políticas públicas y estrategias que impacten la vida de los habitantes: “La cultura ciudadana es el corazón que impulsa nuestra convivencia y nuestro desarrollo colectivo”, afirmó.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
En la versión 2025 se suma un nuevo módulo de preguntas que reforzará las dimensiones ya existentes en la política pública: diversidad, confianza, legalidad, sostenibilidad y apropiación ciudadana.
Los encuestadores visitarán casa por casa, pero el proceso es voluntario, confidencial y no afecta trámites como el Sisbén o la estratificación.
Los mayores de 18 años podrán responder si han presenciado actos de discriminación, cómo participan en actividades barriales, qué motiva su respeto por la ley y el nivel de orgullo que sienten por Medellín.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.