¡Cárcel para ‘Los Arrayanes’! Peligrosa red narco que usaba niños y tenía cómplices en la Policía

hace 3 días 2

¡Cárcel para ‘Los Arrayanes’! Peligrosa red narco que usaba niños y tenía cómplices en la Policía

Resumen: La Fiscalía y la Sijín desarticularon en el centro de Bogotá a la red criminal 'Los Arrayanes', enviando a 18 de sus miembros a prisión. La banda, dedicada al tráfico de estupefacientes e instrumentalización de menores, operaba con la complicidad de tres patrulleros activos de la Policía Nacional. Los capturados no aceptaron los cargos, pero deberán cumplir medida de aseguramiento carcelaria.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Un duro golpe a la criminalidad ha sacudido el centro de Bogotá. La Fiscalía General de la Nación, en una operación conjunta con la Sijín de la Policía, logró la captura y judicialización de 18 presuntos integrantes de la organización delincuencial¡Atención! Cae peligrosa banda narco en Bogotá que usaba niños y tenía cómplices en la Policía
conocida como ‘Los Arrayanes’.

Esta red se dedicaba al tráfico y venta de estupefacientes, con la particularidad de instrumentalizar menores de edad en sus actividades ilícitas. Aunque los 18 procesados no aceptaron los cargos imputados, un juez dictaminó que deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Las investigaciones revelaron que ‘Los Arrayanes’ operaban principalmente en la localidad de Santa Fe, distribuyendo bazuco, marihuana y otras sustancias alucinógenas en entornos escolares y zonas de rumba. Para camuflar sus operaciones, utilizaban un establecimiento de comercio como fachada, donde ocultaban y dosificaban las drogas. Se identificó a Jeyson León, alias ‘Jeyson’, y Edilberto Forero, alias ‘Cucaracho’, como los principales líderes y dinamizadores de la red, encargados de asignar roles y definir los puntos de venta.

Un aspecto alarmante de esta desarticulación es la implicación de tres patrulleros activos de la Policía Nacional: Cristian Suárez, alias ‘El Enano’; Alfredo Cabello, alias ‘Cabello’; y Jaider Hernández, alias ‘El Costeño’. Según la Fiscalía, estos uniformados habrían recibido dinero de esta banda delincuencial para permitir sus actividades ilegales.

Esto le podría interesar: El juez, Ferney Trujillo, salvó al Cúcuta de una goleada: Pésimo arbitraje del partido de Atlético Nacional

Se presume que los policías corruptos simulaban registros a personas para justificar la recepción de sobornos y, además, alertaban a los cabecillas de la red sobre los controles policiales en la zona, facilitando así la evasión de capturas.

Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad

Dentro de la estructura de la organización, Ruth Martínez, Aderis Sanabria, Mireya León y Claudia Milena, alias ‘La Gorda’, desempeñaban roles de administradoras, gestionando tanto los estupefacientes como el dinero producto de las ventas, y rindiendo cuentas a los líderes.

Los demás integrantes se encargaban directamente de la venta de los estupefacientes y, en algunos casos, instrumentalizaban a menores de edad para estas labores, una práctica que agrava la situación judicial de la red.

Una fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Bogotá imputó a los procesados, según su nivel de participación, por delitos como concierto para delinquir agravado; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; cohecho por dar u ofrecer (para los policías); y uso de menores de edad para la comisión de delitos.

Aunque los procesados no aceptaron los cargos, la contundencia de las pruebas presentadas por la Fiscalía llevó a la decisión judicial de imponer la medida de aseguramiento en centro carcelario, donde deberán permanecer mientras avanza el proceso.

Leer el artículo completo