Tras varios meses de formación liderada por el SENA, la Alianza Oriente Sostenible, Interactuar y la Alcaldía de Abejorral, 115 emprendedores, en su mayoría mujeres (90%) y provenientes de zonas rurales (80%), recibieron certificaciones que fortalecen y tecnifican sus procesos productivos.
Durante la capacitación, los participantes adquirieron conocimientos en procesamiento y manipulación de alimentos, agroindustria del café, procesos lácteos, marketing digital, servicio al cliente y formulación de proyectos, beneficiando a emprendedores de veredas como La Cascada, Chagualal, Santa Ana, San Vicente, Primavera, El Erizo, Pantanillo, Quebradanegra y Portugal.
Otras noticias: La Ceja se llena de sabor y ritmo con el festival Florecer Cervecero | MiOriente




Iván Darío Cortés, promotor de desarrollo comunitario de la Alcaldía de Abejorral, destacó que estos programas generan empoderamiento femenino, fortalecen la cadena productiva y contribuyen al desarrollo empresarial de la región.
Por su parte, la emprendedora certificada Sara Zuluaga resaltó la importancia de estas capacitaciones para visibilizar y potenciar los emprendimientos locales, especialmente en el sector cafetero y artístico, e invitó a la comunidad a aprovechar estos espacios de formación.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05